Entradas populares

martes, 28 de junio de 2011


EL TAO

    EL SECRETO DE LA SONRISA INTERIOR El TAO de la “Sonrisa Interior” y su práctica continuada de la te pone en un estado de compasión y amor hacia todo ser viviente. Comenzarás a tener abundante amor que podrás enviar a todo ser que se acerque y necesite ayuda. Hay ejercicios conocidos con el nombre de “Sonrisa Interior”. Esta es una poderosa y simple técnica de meditación que ayuda a estar más conectado con el cuerpo, relaja los músculos, reduce el estrés y promueve la autocuración. Para la Medicina China: -Los pulmones débiles o impuros pueden causar tristeza o depresión. -Una congestión o sobrecalentamiento del hígado trae furia y pérdida de control. -Un acaloramiento del corazón, atrae la impaciencia, odio, crueldad. -Con una debilidad en el bazo, aparece preocupación y ansiedad. -Riñones pocos resistentes, pueden causar temor y pérdida de voluntad. La práctica de la Sonrisa Interior envía energía de amor a cada órgano despertando virtudes positivas: *Amor y felicidad asoma si tú sonríes en el corazón. *Coraje e integridad asoma si tú sonríes en tus pulmones. *Bondad y amabilidad aparece si tú sonríes dentro del hígado. *Dulzura y docilidad aparece si tú sonríes en tus riñones. *Franqueza y justicia aparece si tú sonríes en el bazo.

DRENAJE LNFATICO

EL DRENAJE LINFATICO MANUAL
El drenaje linfàtico manual es una técnica terapeutica de masaje suave e indoloro que tiene por objetivo el tratamiento de los disturbios del sistéma linfàtico. Para comprender mejor esos disturbios debemos primero describir el sistéma linfàtico y sus funciones.



EL SISTEMA LINFATICO

El sistéma linfàtico es considerado como parte integral del sistema circulatorio, lo mismo que la circulación venosa o arterial, en la medida en que està constituido de un liquido o linfa , liquido proveniente de la sangre y que retorna a la sangre por medio de los vasos linfàticos. La linfa transporta ciertos nutrimentos como los lipidos, distribuye los globulos blancos que luchan contra las infecciones. La linfa se transforma tambien en liquido intersticial o liquido tisular, presente en los espacios intercélulares. Una parte de este liquido entra en el organismo a travéz de la membrana capilar, pero la major parte entra en los capilares linfàticos para formar la linfa. Otra función de la linfa es la de transportar las grandes moléculas como los desechos celulares, los globulos de grasa, las pequeñas particulas de proteinas. La linfa se drena a los vasos linfàticos y circula a travez de los gangliones linfàticos y reintegra la circulacion sanguinea en las venas recolectores del cuello. El sistéma linfàtico constituye un sistéma de transporte secundario que no tiene bomba propulsora. La circulación de la linfa depende de la presión del sistema circulatorio y de efecto de masaje natural de los musculos en movimiento.

Los ganglios linfàticos son pequeñas estructuras ovales. La sangre es limpiada y filtrada en los ganglios lifàticos en donde las células se agrupan para luchar contra los microbios. Esta filtración evita que las bacterias, las células cancerosas y otros agentes infecciosos entren en la circulación sanguinea y se distribuyan por todo el organismo.



EDEMAS LINFOEDEMAS Y CELULITIS

El edema es la retención de agua y de diversas substancias en un organismo o tejido ( la piel y el tejido subcutàneo principalmente). Esta retención de agua se produce cuando el equilibrio entre las substancias filtradas y reabsorbidas a nivel de los capilares sanguneos es anormal. Diferentes factores pueden alterar éste equilibrio, como el mal funcionamiento del corazón, del higado, de los riñones y la deficiencia venosa.

El linfoedema es simplemente una deficiencia del drenaje linfàtico pues éste es incapaz de conducir el exceso de desechos y de agua hacia la circulación sanguinea. De ahi la incapacidad de drenar los edemas.

La Celulitis es la inflamación del tejido conjuntivo suncutàneo que le da a al piel ese aspecto de "piel de naranja". La celilitis se constituye en 4 etapas. La primera marcada por una disminución veno-linfàtica progresiva que va a crear un edema intersticial (entre los tejidos conjuntivos); LA segunda es la formación de pilas de adipocitos "pegados", en éste estado la elasticidad de la piel esta disminuida. La tercera etapa es la constitución de micronódulos, pues estos micronodulos son las pilas de adipositos cubiertas de tejido conectivo. Se pueden palpar en la piel.

Finalmente la ultima estapa es la instalación de una fibrosis definitiva o verdadera cicatriz irreversible que disminuye a su vez la circulación local.



TECNICA DEL DRENAJE LINFATICO

La tecnica del drenaje linfàtico consiste a hacer llegar a los territorios linfaticos sanos el exceso liquido acumulado en las zonas de edema por medio de manipulaciones o masajes. El drenaje linfàtico debe ser practicado por un especialista en linfologia o terapista especializada.

En una sesión de drenaje existen diferentes actos esenciales, primero la preparación del paciente es muy importante, la relajación en un ambiente tranquilo y confortable. Luego el diagnóstico de las diferentes zonas de bloqueo linfatico a drenar y finalmente los movimientos o masajes fundamentales.

Dos movimientos son importantes. Un movimiento de llamada o evacuación destinado a evacuar la linfa a distancia de la zona enferma hacia los vasos precolectores y colectores sanos.

Otro movimiento de captación o de reabsorción para favorizar la penetración de la linfa en los vasos linfàticos a nivel de la zona del edema.

Algunas de las indicaciones en pràctica del drenaje linfatico son por ejemplo el brazo grueso luego de cirugia de cancer del seno, edema después de cirugia de varices o ciertas cirugias estéticas, los edemas después de traumatismos (fracturas, esguinces) y la celulitis como tratamiento de ayuda.

LISTA DE PRECIOS

QUIROMASAJES

  •       PARCIAL   30 MIN.         15 €

  •      INTREGAL 60 MIN.         22 €

DRENAJE LINFATICO MANUAL    22 €