Entradas populares

lunes, 29 de abril de 2013

Plantas protectoras en el hogar

Algunas plantas aromáticas son beneficiosas en tanto que nos mantienen libres de malas energías. Es aconsejable colocarlas en las ventanas, puertas, escaleras, etc., de nuestra casa para que nos llenen de luz, paz y armonía permitiendo que entre la abundancia y prosperidad a nuestras vidas.

CANELA , LA MÁS DULCE

CREENCIAS Y PODERES: el aceite de canela era usado por los antiguos hebreos en sus ceremonias de purificación. Además se las utilizaba en recetas de cocina con fines afrodisíacos.
Su regente planetario es el sol y la deidad que le representa es AFRODITA, de ahí su uso mágico en rituales que alimentan la pasión.
Cuando se queman las ramas secas de esta planta, su humo dulzón, atrae la abundancia y el éxito personal.

DÓNDE COLOCARLA: como es una especie que vive muy bien en exteriores, te sugerimos tener un ejemplar en la parte más soleada de la casa para que reciba la luz directa. Pero si no lo tienes, enciende continuamente barritas de incienso con este aroma o calienta en un hornito su aceite esencial.





ALBAHACA, La estrella de los druidas

CREENCIAS Y PODERES: mientras los chinos la emplean en el tratamiento de enfermedades renales, como diurético y contra afecciones respiratorias, la historia medieval nos cuenta que las brujas bebían su jugo para volar.
Marte es el planeta que rige esta planta, lo que le otorga una energía intensa y sumamente activa. En cuestiones de suerte, lleva una ramita en el bolsillo para captar nuevos clientes en un negocio o aumentar los intereses.

DÓNDE COLOCARLA: esta planta regenera el aire, absorbe toda la energía negativa. Si en la casa hay una persona enferma o con depresión, sus hojas absorberán el malestar evitando que se propague. Como regalo trae muy buena suerte a un nuevo hogar.



CACTUS, La planta de Saturno

CREENCIAS Y PODERES: el planeta regente de esta planta se caracteriza por su extrema severidad. Con sus espinas ahuyenta a intrusos y ladrones y absorbe la energía negativa que puede haber en el hogar.

DONDE COLOCARLA: es recomendable situarla en la parte extrema de la casa: patios, balcones, jardines, terrazas. Cuando se colocan dentro, se cree qué puede retrasar planes o proyectos. Plantar cuatro juntos, cada uno orientado hacia un punto cardinal para que la protección de la casa sea total.





CALÉNDULA, Hija del sol

CREENCIAS Y PODERES: la tradición nos dice que si una joven con los pies desnudos toca los pétalos de esta flor entenderá el idioma de los pájaros. Si tienes que hacer frente algún tema legal, lleva contigo una flor en el bolsillo. Mirar fijamente a estos agretes de color naranja se dice que fortalece la vista.

DÓNDE COLOCARLA: es una planta regida por el sol, por lo que hay que recoger sus flores al mediodía. Se la puede plantar en un jardín o en un lugar muy soleado. También se cree que una guirnalda de caléndulas en la puerta de la entrada de la casa impide el ingreso del infortunio.



HIERBABUENA, La hierba de la abundancia

CREENCIAS Y PODERES: vela por que en el hogar no falte nada, propiciando la abundancia material, la salud de la familia y la armonía en la pareja. De intenso y penetrante aroma, al frotar sus hojas sobre la frente cura el resfriado y congestiones. Coloca una ramita debajo de la almohada para soñar con un futuro enamorado. Unas hojas en la cartera atrae la buena fortuna monetaria.

DÓNDE COLOCARLA: debe de estar en un espacio muy soleado. En una maceta colgante cerca de una ventana resultará un amuleto contra incendios, fantasmas y personas envidiosas. Para realizar una limpieza energética empezaremos con un pulverizador, por todas las estancias de la casa, de agua salada con tiernos trocitos de hierbabuena cortados a trocitos.





HELECHO, La alegría del hogar


CREENCIAS Y PODERES: La tradición afirma que si llevas contigo una ramita de esta planta te llevará al encuentro de un tesoro oculto. En el campo se queman sus hojas para defender los cultivos de plagas. Los helechos, en todas sus variedades, se asocian a la buena suerte económica; también nos ayudan a aliviar estados de melancolía, nos defienden de enemigos y torna en positivos sentimientos negativos propios o ajenos. Es ideal para combatir la depresión.

DÓNDE COLOCARLA: pon helechos cerca del umbral de la puerta de entrada a la casa para que resguarden su interior y alegren a sus habitantes. En un jarrón, con otras flores, tiene propiedades protectoras.



ROMERO Y LAUREL, Leales guardianas

CREENCIAS Y PODERES: como plantas solares que son, atraen la felicidad y el dinero. Si colocas hojitas de ambas especies en un incensario con daditos de carbón vegetal, al encender la mezcla el oloroso humo ahuyentara insectos y plagas.

DÓNDE COLOCARLAS: como protección, pon dos ramitas secas de laurel y dos de romero en un jarrón de vidrio en el pasillo de la entrada del hogar. Un laurel plantado cerca de casa protege a sus moradores de las enfermedades. El romero atrae las buenas vibraciones y se cuelga en la entrada de la casa para impedir que se acerquen los ladrones. Bajo la almohada aleja las pesadillas.





ROSA, El aroma del amor

CREENCIAS Y PODERES: de origen venusino, estas flores de abundantes pétalos son las primeras aliadas y defensoras a ultranza del verdadero amor. Se dice que plantada en el jardín atrae a las hadas y hay una infinita gama de recetas mágicas con pétalos de rosas. Si quieres apreciar su efecto reparador, capaz de relajar tu mente y serenar tus emociones, debes sumergir pétalos de rosa en agua hirviendo, dejarlos en reposo y luego colar la mezcla. Después de una ducha, salpica tu cuerpo con el líquido.

DÓNDE COLOCARLA: ten en el dormitorio un pequeño ramo de rosas frescas del color que más te guste. Si no tienes pareja, pon en tu habitación una rosa flotante en agua y cámbiala cuando los pétalos se separen.



TRÉBOL DE CUATRO HOJAS, Buena fortuna

CREENCIAS Y PODERES: popularmente, recolectar trébol durante la mañana de la fiesta de San Juan propicia buena suerte en el amor. Siempre es una presencia benéfica porque reclama un período de bonanza para toda la familia. Su culto se remonta a los tiempos de los primeros agricultores quienes estaban convencidos que al erguirse se anunciaba la llegada de una tormenta. Verdad o leyenda, nos protege la salud, pues reaviva la energía personal y el carisma, y es ideal para aquellas personas que atraviesan por un periodo crítico, porque gracias a la presencia de esta planta lograrán sobreponerse renovando su esperanza.

DÓNDE COLOCARLA: en el exterior. En la tierra junto a la planta una moneda y tres granos de arroz con el objeto de atraer dinero. Tener un trébol de cuatro hojas en tu hogar creará, un halo de suerte en lo que respecta a temas económicos y sentimentales.





Verbena, la planta de la amistad


CREENCIAS Y PODERES: tiene el poder de proteger en el amor, afianzando las uniones e impulsando reconciliaciones. Para eso se recomienda echar alguna hojita seca en el té. En cumpleaños, aniversarios o todo tipo de celebraciones esta hierba tiene la cualidad de armonizar el ambiente y hacer fluir la comunicación, creando armonía y alegría e impidiendo cualquier altercado entre los presentes. Para las ocasiones deberás distribuir algunas plantitas donde se haga la recepción.

DÓNDE COLOCARLA: lo ideal es tener esta planta en el dormitorio de la pareja, pero necesita mucho sol. Se quema para disipar un amor no correspondido.



ORTIGA, contra la envidia


CREENCIAS Y PODERES: En una gran regeneradora energética. Defiende de las envidias, los celos y de todo tipo de sentimientos negativos. Por esta razón los chamanes mexicanos recomiendan usarla en baños de purificación, pues es sumamente eficaz para contrarrestar toda carga energética en objetivos, vestimentas, personas o ambientes.

DÓNDE COLOCARLA: ten una planta en el interior de tu hogar cuando recibas visitas y luego ventílala para que se libere de las vibraciones absorbidas. Se añade al agua del baño como protectora personal.





RUDA, La hierba de los mil usos

CREENCIAS Y PODERES: regida por Marte, es la más popular de las plantas protectoras porque es aprovechable en una infinidad de usos mágicos. El prestigio que goza se remonta a tiempos muy remotos. En Grecia, Hipócrates la recomendaba para aliviar dolores y combatir epidemias, y entre los romanos el consumo de ruda permitía la cura del mal de ojo, su máxima virtud es alejar la mala suerte.

DÓNDE COLOCARLA: usa una ramita para salpicar con agua y sal todas las habitaciones de tu hogar. La ruda macho debe ubicarse a la izquierda de la puerta de entrada de la casa y la hembra, a la derecha. Una ramita atada con una cinta roja y colocada encima de la puerta de entrada de la casa, evitará que las energías negativas traspasen el umbral.

DIME QUE TE DUELE…Y TE DIRÉ QUE SIGNIFICA.


• El corazón
Representa el Amor, y la sangre, el júbilo.
El corazón es la bomba que, con Amor, hace que el júbilo circule por nuestras venas.
Cuando nos privamos del Amor y el júbilo, el corazón se encoge y se enfría, y como resultado, la circulación se hace perezosa y vamos camino de la anemia, la angina de pecho y los ataques cardíacos. Pero el corazón no nos «ataca». Somos nosotros los que nos enredamos hasta tal punto en los dramas que nos creamos, que con frecuencia dejamos de prestar atención a las pequeñas alegrías que nos rodean. Nos pasamos años expul­sando del corazón todo el júbilo, hasta que, literalmente, el dolor lo destroza. La gente que sufre ataques cardíacos nunca es gente alegre. Si no se toma el tiempo de apreciar los placeres de la vida, lo que hace es prepararse un «ataque al corazón».
Corazón de oro, corazón de piedra, corazón abierto, sin corazón, todo corazón… ¿Cuál de estas expresiones es la que cree que se ajusta más a usted?

• El cuerpo
«Con Amor escucho los mensajes de mi cuerpo.
Estoy convencida de que nosotros mismos creamos todo lo que llamamos «enfermedad». El cuerpo, como todo en la vida, es un espejo de nuestras ideas y creencias. El cuerpo está siempre hablándonos; sólo falta que nos molestemos en escucharlo. Cada célula de su cuerpo responde a cada una de las cosas que usted piensa y a cada palabra que dice.
Cuando un modo de hablar y de pensar se hace continuo, termina expresándose en comportamientos y posturas corporales, en formas de estar y de «mal estar».
La persona que tiene continuamente un gesto ceñudo no se lo creó teniendo ideas alegres ni sentimientos de amor. La cara y el cuerpo de los ancianos muestran con toda claridad la forma en que han pensado durante toda una vida. ¿Qué cara tendrá usted a los ochenta años?

• Los oídos
Representan la capacidad de oír.
Cuando hay problemas con los oídos, eso suele significar que a uno le está pasando algo de lo que no se quiere enterar. El dolor de oídos indica que lo que se oye provoca enfado. Se trata de un dolor común en los niños, que a menudo tienen que oír en casa cosas que realmente no quieren escuchar. Con frecuencia, las normas de la casa prohíben a los niños expresar su enojo, y su incapacidad para cambiar las cosas les provoca el dolor de oídos. La sordera representa una negativa, que puede venir de mucho tiempo atrás, a escuchar a alguien. Observen que cuando un miembro de una pareja es «duro de oído», generalmente el otro es charlatán.

• La cabeza nos representa.
Es lo que mostramos al mundo, la parte de nuestro cuerpo por la cual generalmente nos reconocen. Cuando algo anda mal en la región de la cabeza, suele significar que sentimos que algo anda mal en «nosotros».
El pelo representa la fuerza.
Cuando estamos tensos y asustados, es frecuente que nos fabriquemos estas «bandas de acero» que se originan en los músculos de los hombros y desde allí suben a lo alto de la cabeza; a veces incluso rodean los ojos. El pelo crece desde los folículos pilosos, y cuando hay mucha tensión en el cuero cabelludo, puede estar sometido a una presión tal que no le deja respirar, provocando así su muerte y su caída. Si la tensión se mantiene y el cuero cabelludo no se relaja, el folículo sigue estando tan tenso que el pelo nuevo no puede salir, y el resultado es la calvicie. En las mujeres, la calvicie ha ido en aumento desde que empezaron a entrar en el «mundo de los negocios», con todas sus tensiones y frustraciones, aunque no se hace tan evidente en ellas porque las pelucas para mujeres son sumamente naturales y atractivas. Lamentablemente, los postizos masculinos todavía son demasiado visibles desde bastante lejos. Estar tenso no es ser fuerte. La tensión es debilidad. Estar relajado, centrado y sereno, eso es ser realmente fuerte. Sería bueno que todos relajásemos más el cuerpo, y muchos necesitamos también relajar el cuero cabelludo. Inténtelo. Dígale a su cuero cabelludo que se relaje, y observe si hay alguna diferencia. Si tiene una sensación perceptible de relajación, yo le diría que practique con frecuencia este ejercicio.

• Los ojos representan la capacidad de ver, y cuando tenemos problemas con ellos eso significa, generalmente, que hay algo que no queremos ver, ya sea en nosotros o en la vida, pasada, presente o futura. Siempre que veo niños pequeños que usan gafas, sé que en la casa está pasando algo que ellos no quieren mirar. Ya que no pueden cambiar la situación, encuentran la manera de no verla con tanta claridad. Muchas personas han tenido experiencias de curación impresionantes cuando se han mostrado dispuestas a retroceder en el pasado para hacer una «limpieza», y tirar aquello que no querían ver uno o dos años antes de que tuvieran que empezar a usar las gafas. ¿No estará usted negando algo que sucede en su presente? ¿Qué es lo que no quiere enfrentar? ¿Tiene miedo de contemplar el presente o el futuro? Si pudiera ver con claridad, ¿qué vería que ahora no ve? ¿Puede ver lo que está ha­ciéndose a sí mismo? Sería interesante considerar estas preguntas.

• ARTICULACIONES: Permiten la producción de movimientos con gracia y soltura. Si tenemos las articulaciones agarrotadas e incapaces de moverse nos volvemos rígidos, nuestro medio de expresión se toma rígido e inflexible. A través de las articulaciones podemos expresarnos con facilidad y propiedad. Las articulaciones contienen tejido duro, tejido blando y líquidos, de modo que los problemas en la zona pueden afectar uno o más de estos tres aspectos. Una inflamación en las articulaciones revela, por tanto, una resistencia o irritación respecto al movimiento, tal vez un temor a lo que nos espera delante, o una dificultad en someternos a ello. Hay una falta de la energía que se desplaza por las articulaciones, lo que indica que estamos tomando energía de esa parte de nuestro cuerpo-mente. Esto dependerá de la zona del cuerpo afectada. Así, por ejemplo, las articulaciones del hombro, codos y muñecas nos permiten desplazar la energía desde el corazón hasta las manos, para que podamos expresar nuestros sentimientos afectivos. Estas articulaciones autorizan además la libre expresión de nuestra energía creativa y activa, nuestras aptitudes manipuladoras y ejecutivas. Una disfunción en cualquiera de esas articulaciones puede indicar un temor a expresar esa energía, una contrariedad o resistencia a ello

• Los dolores de cabeza provienen del hecho de desautorizarnos a nosotros mismos. La próxima vez que le duela la cabeza, deténgase a pensar cómo y cuándo ha sido injusto con usted mismo. Perdónese, no piense más en el asunto, y el dolor de cabeza volverá a disolverse en la nada de donde salió.
Las migrañas o jaquecas se las crean las personas que quieren ser perfectas y que se imponen a sí mismas una presión excesiva. En ellas está en juego una intensa cólera reprimida.

• Los problemas en los senos paranasales Que se manifiestan en la cara, en la zona más próxima a la nariz, significan que a uno lo irrita alguien que es una presencia muy próxima en su vida. Hasta es posible que sienta que esa persona lo está sofocando o aplastando.

Empezamos por olvidarnos de que las situaciones las creamos nosotros, y entonces abdicamos de nuestro poder, culpando a otra persona de nuestra frustración. No hay persona, lugar ni cosa que tenga poder alguno sobre nosotros, porque en nuestra mente la única entidad pensante somos nosotros.
Nosotros creamos nuestras experiencias, nuestra realidad y todo lo que hay en ella.
Cuando creamos en nuestra mente paz, armonía y equilibrio, eso es lo que encontramos en la vida.

• La espalda
Representa nuestro sistema de apoyo.
Tener problemas con ella significa generalmente que no nos sentimos apoyados, ya que con demasiada frecuencia creemos que sólo encontramos apoyo en nuestro trabajo, en la familia o en nuestra pareja, cuando en realidad contamos con el apoyo total del Universo, de la Vida misma.
La parte superior de la espalda tiene que ver con la sensación de no tener apoyo emocional. «Mi marido (mujer, amante, amigo o jefe) no me entiende o no me apoya.»
La parte media se relaciona con la culpa, con todo eso que dejamos a nuestras espaldas. ¿Tiene usted miedo de ver lo que hay allí detrás, a sus espaldas? ¿Quizá se lo está ocultando? ¿Se siente apuñalado por la espalda? ¿Se encuentra realmente agotado?
Sus finanzas, ¿están hechas un lío, o usted se preocupa excesivamente por ellas? Entonces, es probable que tenga molestias en la zona lumbar. La causa está en la falta de dinero o el temor de no tener lo suficiente. La cantidad que usted tenga no tiene nada que ver con eso.

• La garganta
representa nuestra capacidad de «defendernos» verbalmente, de pedir lo que queremos, de decir «yo soy», etcétera.
Cuando tenemos problemas con ella, eso significa generalmente que no nos sentimos con derecho a hacer esas cosas. Nos sentimos inadecuados para hacernos valer.
El dolor de garganta es siempre enfado. Si además hay un resfriado, existe también confusión mental.
La laringitis significa generalmente que uno está tan enojado que no puede hablar.
La garganta representa también el fluir de la creatividad en nuestro cuerpo. Es el lugar del cuerpo donde expresamos nuestra creatividad, y cuando la frustramos y la sofocamos, es frecuente que tengamos problemas de garganta. Todos sabemos cuántas personas hay que viven toda su vida para los demás, sin hacer jamás lo que quieren. Siempre están complaciendo a madres, cónyuges, amantes o jefes.
La amigdalitis y los problemas tiroideos no son más que creatividad frustrada, incapaz de expresarse.
El centro energético situado en la garganta, el quinto chakra, es el lugar del cuerpo donde tiene lugar el cambio. Cuando nos resistimos al cambio, o nos encontramos en pleno cambio, o estamos intentando cambiar, es frecuente que tengamos mucha actividad en la garganta o cuando oiga toser a otra persona. Cuando tosa, pregúntese: «¿Qué es lo que se acaba de decir? ¿A qué estamos reaccionando? ¿Es resistencia y obstinación, o es que el proceso de cambio se está produciendo?».
Cada vez que alguien tose, hago que se toque la garganta y diga en voz alta: «Estoy dispuesto a cambiar» o «Estoy cambiando».
 

El síndrome de dolor miofascial (SDM)


El síndrome de dolor miofascial (SDM) ha sido caracterizado por dolor muscular causado por puntos de gatillo miofasciales (MTrP en su sigla universal en inglés). Ciertas condiciones patológicas como la distención crónica repetitiva muscular, mala postura, patologías sistémicas, o lesiones neuromusculares (esguinces, desgarros, bursitis, entesopatías, artritis y lesiones del disco intervertebral) pueden activar MTrP latentes. Pacientes con SDM pudiesen presentar MTrP activos o latentes. Los MTrP latentes pueden ser identificados en la mayoría de los músculos esqueléticos adultos, siendo dolorosos a la palpación pero no espontáneamente. Los MTrP activos son dolorosos espontáneamente o por movimiento del músculo.

La mejor estrategia terapéutica del SDM es tratar le lesión etiológica subyacente que causa la activación de los MTrP. Si la patología subyacente no es apropiadamente tratada, el MTrP puede ser inactivado solamente de manera temporal pero nunca completamente.

El tratamiento conservados, como la medicación con antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) o la aplicación local de parches o geles de AINEs, termoterapia, terapia manual, u otras modalidades físicas, debiese ser aplicado antes de intentar terapias más agresivas, tales como inyecciones locales de corticoesteroides, inyecciones de articulación facetaria, inyecciones de MTrP, punción seca, o acupuntura, especialmente para lesiones agudas o de menor cuantía.

El mecanismo más probable de alivio de dolor a través de la estimulación con aguja es la analgesia por hiperestimulación vía sistema de inhibición por control descendente de dolor. La gran presión que se ejerce en el lugar del MTrP puede generar impulsos nervioso muy fuertes en las células del asta dorsal en la médula espinal, los cuales a su vez pudiesen romper el círculo vicioso del MTrP (Teoría de la compuerta de Melzack). El mecanismo de los efectos en el sitio de la punción (MTrP) para...
Lunes Musculoesquelético por Gökmen Yapali, MSc:
 
El síndrome de dolor miofascial (SDM) ha sido caracterizado por dolor muscular causado por puntos de gatillo miofasciales (MTrP en su sigla universal en inglés). Ciertas condiciones patológicas como la distención crónica repetitiva muscular, mala postura, patologías sistémicas, o lesiones neuromusculares (esguinces, desgarros, bursitis, entesopatías, artritis y lesiones del disco intervertebral) pueden activar MTrP latentes. Pacientes con SDM pudiesen presentar MTrP activos o latentes. Los MTrP latentes pueden ser identificados en la mayoría de los músculos esqueléticos adultos, siendo dolorosos a la palpación pero no espontáneamente. Los MTrP activos son dolorosos espontáneamente o por movimiento del músculo.
 
La mejor estrategia terapéutica del SDM es tratar le lesión etiológica subyacente que causa la activación de los MTrP. Si la patología subyacente no es apropiadamente tratada, el MTrP puede ser inactivado solamente de manera temporal pero nunca completamente.
 
El tratamiento conservados, como la medicación con antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) o la aplicación local de parches o geles de AINEs, termoterapia, terapia manual, u otras modalidades físicas, debiese ser aplicado antes de intentar terapias más agresivas, tales como inyecciones locales de corticoesteroides, inyecciones de articulación facetaria, inyecciones de MTrP, punción seca, o acupuntura, especialmente para lesiones agudas o de menor cuantía.
 
El mecanismo más probable de alivio de dolor a través de la estimulación con aguja es la analgesia  por hiperestimulación vía sistema de inhibición por control descendente de dolor. La gran presión que se ejerce en el lugar del MTrP puede generar impulsos nervioso muy fuertes en las células del asta dorsal en la médula espinal, los cuales a su vez pudiesen romper el círculo vicioso del MTrP (Teoría de la compuerta de Melzack). El mecanismo de los efectos en el sitio de la punción (MTrP) para...

viernes, 19 de abril de 2013

CALMAR LAS GRAVES JAQUECAS.


La mayoría de las veces en que la cabeza nos duele, se relaciona con algun sector de nuestro organismo. Presionando algunos segundos en estas zonas y/o masajeandolos despacito, podremos no sólo
entender qué anda mal en nosotros, sino también curarnos el dolor.
Hay basicamente 4 puntos exactos que debe presionar durante unos 5 minutos para calmar las graves jaquecas. Preste atención.

1.Por encima de las lagrimales y debajo de las cejas. Presione el huesito. Y mientras duele tome aire profundamente. Retenga unos segundos y exhale.

2. A los dos costados de la nariz, justo de cada lado de los orificios nasales. Si hunde sus gemas ligeramente, podrá notar unas cavidades craneales. Presione en ese punto con los dedos índice, colocandolos horizontalmente con respecto a la nariz. Mientras presione y duela, inspire profundamente. Retenga iluminando el dolor y exhale expulsandolo de su cuerpo.

3. Coloque un sólo indice de manera vertical en relacion a la nariz, presionando justo sobre el hueso que sentirá debajo del pliegue que divide los orificios nasales y pegado al bozo, que se encuentra por encima de sus labios. Presione. Inspire y exhale.

4. Encima de su pera y por debajo de sus labios )siempre sobre la misma linea vertical de la nariz), intente encontrar el punto exacto de dolor. Sentirá que está presionando las encias inferiores, pero en verdad, estará conectandose con un nervio importante que conecta con la cabeza.

Aconsejo que también se estiren las orejas y estiren (haciendo monadas) sus rasgos faciales. Los puntos de las sienes suelen ser otro punto mas habitual.
Si el dolor no pasa, entonces masajee su rostro en estos puntos que muestra el grafico hasta encontrar el meollo de la cuestión! =)

Solo manifieste el deseo de autosanarse y podrá conseguirlo. Créame, en 5 minutos podrá curarse el dolor de cabeza que una pastilla sólo alcanzará a dormir para volver a despertar, tal vez ahi mísmo o en otro lugar. Tomemos conciencia de que somos PODEROSOS! hagamos uso de él.
La mayoría de las veces en que la cabeza nos duele, se relaciona con algun sector de nuestro organismo. Presionando algunos segundos en estas zonas y/o masajeandolos despacito, podremos no sólo
entender qué anda mal en nosotros, sino también curarnos el dolor.
Hay basicamente 4 puntos exactos que debe presionar durante unos 5 minutos para calmar las graves jaquecas. Preste atención.

1.Por encima de las lagrimales y debajo de las cejas. Presione el huesito. Y mientras duele tome aire profundamente. Retenga unos segundos y exhale.

2. A los dos costados de la nariz, justo de cada lado de los orificios nasales. Si hunde sus gemas ligeramente, podrá notar unas cavidades craneales. Presione en ese punto con los dedos índice, colocandolos horizontalmente con respecto a la nariz. Mientras presione y duela, inspire profundamente. Retenga iluminando el dolor y exhale expulsandolo de su cuerpo.

3. Coloque un sólo indice de manera vertical en relacion a la nariz, presionando justo sobre el hueso que sentirá debajo del pliegue que divide los orificios nasales y pegado al bozo, que se encuentra por encima de sus labios. Presione. Inspire y exhale.

4. Encima de su pera y por debajo de sus labios )siempre sobre la misma linea vertical de la nariz), intente encontrar el punto exacto de dolor. Sentirá que está presionando las encias inferiores, pero en verdad, estará conectandose con un nervio importante que conecta con la cabeza.

Aconsejo que también se estiren las orejas y estiren (haciendo monadas) sus rasgos faciales. Los puntos de las sienes suelen ser otro punto mas habitual.
Si el dolor no pasa, entonces masajee su rostro en estos puntos que muestra el grafico hasta encontrar el meollo de la cuestión! =)

Solo manifieste el deseo de autosanarse y podrá conseguirlo. Créame, en 5 minutos podrá curarse el dolor de cabeza que una pastilla sólo alcanzará a dormir para volver a despertar, tal vez ahi mísmo o en otro lugar. Tomemos conciencia de que somos PODEROSOS! hagamos uso de él.

jueves, 18 de abril de 2013

ACEITE ESENCIAL DE ROMERO

EL AROMA DEL ACEITE ESENCIAL DE ROMERO PUEDE AYUDAR A MEJORAR LA MEMORIA PROSPECTIVA (TAREAS POR HACER EN EL FUTURO) EN ADULTOS SANOS. 

Esta es la conclusión de un estudio realizado por Jemma McCready y el Dr. Mark Moss de la Universidad de Northumbria. Los resultados presentados el pasado martes 09 de abril de 2013, en la Conferencia Anual de la Sociedad Británica de Psicología en Harrogate, sugieren que este aceite esencial puede mejorar la capacidad de recordar hechos y de recordar tareas por completar en el futuro.

Según el Dr. Mark Moss , la investigación ha tenido como objetivo comprobar y ampliar los resultados de investigaciones anteriores con el aceite esencial de romero en los que se vió que este aceite mejora la memoria a largo plazo así como la competencia en aritmética. “En este estudio nos centramos en la memoria prospectiva, que implica la capacidad de recordar los acontecimientos que ocurrirán en el futuro y la capacidad de recordar completar las tareas futuras, capacidades vitales para el funcionamiento diario de las personas. Por ejemplo, cuando alguien tiene que recordar enviar una tarjeta de cumpleaños o tomar la medicación en un momento determinado".

El aceite esencial de romero se difundió en una sala de ensayo, colocando cuatro gotas en un difusor de aromas cinco minutos antes de que los participantes entraran en la habitación.

En el estudio participaron 66 personas que fueron asignadas al azar a una habitación con olor a romero u otra habitación control sin olor. En cada habitación los participantes completaron una prueba diseñada para evaluar sus funciones de memoria prospectiva, incluyendo tareas como ocultar objetos que los participantes debían encontrar al final de la prueba e instrucciones sobre entregar al experimentador un objeto en un momento determinado.

Las tareas debían recordarse sin instrucciones verbales adicionales, las cuales se daban si el sujeto olvidaba la tarea, en cuyo caso las puntuaciones eran más bajas. Los participantes respondían igualmente un cuestionario que evaluaba su estado de ánimo, a la vez que se analizó la sangre de estos para ver si el rendimiento y el estado de ánimo se relacionaba con la concentración sanguínea de 1,8-cineol, molécula presente en el aceite esencial de romero que ha demostrado en investigaciones previas su incidencia en los sistemas bioquímicos que actúan en la memoria.

Los resultados mostraron que los participantes en la habitación donde se había difundido el aceite esencial de romero obtuvieron un mejor rendimiento en las tareas de memoria prospectiva (recordar eventos y recordar completar tareas en el futuro), en comparación con los resultados de los participantes en la habitación control sin difusión de aroma.

No se encontró relación entre el estado de ánimo y la memoria, lo que sugiere que el rendimiento no se ve afectado como consecuencia de los cambios en el estado de alerta o excitación.

Los resultados de los análisis de sangre encontraron cantidades significativamente mayores de 1,8-cineol presentes en el plasma de los sujetos que habían estado en la sala aromatizada con aceite esencial de romero, lo que sugiere que la influencia de los aromas estaba mediada farmacológicamente.

Jemma McCready ha apuntado que "estos hallazgos pueden tener implicaciones para el tratamiento de personas con problemas de memoria y corrobora nuestra investigación anterior que indica que el aroma del aceite esencial de romero puede mejorar la función cognitiva en adultos sanos, en concreto, la capacidad de recordar hechos, completar tareas en el futuro. El hecho de recordar cuándo y dónde ir y por qué razones es la base de todo lo que hacemos, aunque pequeños fallos están presentes en la vida cotidiana de todas las personas, lo cual puede ser frustrante y peligroso si el número de fallos llega a ser demasiado frecuente”.

Es necesaria investigación adicional para comprobar si el tratamiento con aceite esencial de romero es útil en adultos que hayan experimentado disminución de la memoria , como ocurre en las demencias y en la pérdida normal de memoria debida a la edad".

Comienza bien tu día, tomando agua y limón


Empezar el día hidratando y desintoxicando el organismo, antes de tomar cualquier alimento es la mejor forma para mantenerse sano. Probablemente la mayoría de las personas, al levantarse se toma una pieza de fruta o el muesli con leche o zumo directamente. Peor, un café. O peor aún, no desayuna nada.

Agua templada, en ayunas. Sería muy bueno que decidiesemos cambiar nuestros hábitos y comienzasemos bien el día, tomando, en ayunas, un vaso de agua templada (o a temperatura ambiente, pero nunca fría). Esto es para volver a hidratar el organismo después de toda una noche en la que no has tomado líquidos. Durante la noche, incluso cuando no te despiertas sudando, como puede pasar en verano, el cuerpo pierde bastante agua en los procesos de regeneración de tejidos. Hay que volver a rehidratarlo nada más levantarte.

Tomando agua en ayunas también ayuda a activar tu metabolismo, elimina las toxinas acumuladas por la orina y evita el estreñimiento, problema muy habitual en nuestra sociedad. Hay personas que creen que beber agua en ayunas quema grasa y ayuda a adelgazar. Esto es un mito. Para quemar grasa hay que quemar más calorías de las que ingieras así que allí juegan un importante papel la dieta y el ejercicio físico. Un metabolismo activo sin embargo sí ayuda a quemar las calorías que ingerimos durante el día.

Limón con agua templada. Media hora más tarde, tomas otro vaso de agua templada con el zumo de medio limón. También puedes usar un limón entero, pero quizás al principio cuesta acostumbrarte al gusto ácido. Tu cuerpo, y en especial tu hígado te lo agradecerá. Media hora más tarde ya puedes comer.
Si no tienes tiempo por la mañana para esperar una hora antes de tomarte el desayuno, opta sólo por el vaso de agua con limón y deja el primer vaso de agua para los fines de semana cuando dispones de más tiempo.

El limón es un cítrico rico en vitamina C, depura el organismo, remineraliza y estimula sobre todo el hígado y el páncreas. Después de unas semanas bebiendo agua con limón notarás como también se mejorará el aspecto de tu piel (por eliminar mejor las toxinas). Por eso el limón es un remedio natural contra el acné y los puntos negros.

2 Consejos

Si bebéis agua con limón a menudo, es mejor tomarla con una caña, para que el ácido cítrico entre en contacto directo con los dientes y evitar el desgaste del esmalte dental.

En general, es recomendable tomarte todas las bebidas a temperatura ambiental o templadas porque las bebidas frías (y alimentos fríos, como helados por ejemplo) enfrían tus órganos y eso ralentiza la digestión.
Comienza bien tu día, tomando agua y limón

Empezar el día hidratando y desintoxicando el organismo, antes de tomar cualquier alimento es la mejor forma para mantenerse sano. Probablemente la mayoría de las personas, al levantarse se toma una pieza de fruta o el muesli con leche o zumo directamente. Peor, un café. O peor aún, no desayuna nada.

Agua templada, en ayunas. Sería muy bueno que decidiesemos cambiar nuestros hábitos y comienzasemos bien el día, tomando, en ayunas, un vaso de agua templada (o a temperatura ambiente, pero nunca fría). Esto es para volver a hidratar el organismo después de toda una noche en la que no has tomado líquidos. Durante la noche, incluso cuando no te despiertas sudando, como puede pasar en verano, el cuerpo pierde bastante agua en los procesos de regeneración de tejidos. Hay que volver a rehidratarlo nada más levantarte.

Tomando agua en ayunas también ayuda a activar tu metabolismo, elimina las toxinas acumuladas por la orina y evita el estreñimiento, problema muy habitual en nuestra sociedad. Hay personas que creen que beber agua en ayunas quema grasa y ayuda a adelgazar. Esto es un mito. Para quemar grasa hay que quemar más calorías de las que ingieras así que allí juegan un importante papel la dieta y el ejercicio físico. Un metabolismo activo sin embargo sí ayuda a quemar las calorías que ingerimos durante el día.

Limón con agua templada. Media hora más tarde, tomas otro vaso de agua templada con el zumo de medio limón. También puedes usar un limón entero, pero quizás al principio cuesta acostumbrarte al gusto ácido. Tu cuerpo, y en especial tu hígado te lo agradecerá. Media hora más tarde ya puedes comer. 
Si no tienes tiempo por la mañana para esperar una hora antes de tomarte el desayuno, opta sólo por el vaso de agua con limón y deja el primer vaso de agua para los fines de semana cuando dispones de más tiempo.

El limón es un cítrico rico en vitamina C, depura el organismo, remineraliza y estimula sobre todo el hígado y el páncreas. Después de unas semanas bebiendo agua con limón notarás como también se mejorará el aspecto de tu piel (por eliminar mejor las toxinas). Por eso el limón es un remedio natural contra el acné y los puntos negros.

2 Consejos

Si bebéis agua con limón a menudo, es mejor tomarla con una caña, para que el ácido cítrico entre en contacto directo con los dientes y evitar el desgaste del esmalte dental.

En general, es recomendable tomarte todas las bebidas a temperatura ambiental o templadas porque las bebidas frías (y alimentos fríos, como helados por ejemplo) enfrían tus órganos y eso ralentiza la digestión.

Fuente: Nueva Vida Natural

lunes, 15 de abril de 2013

LOS BENEFICIOS MILAGROSOS DE LA SAL INGLESA.


El sulfato de magnesio, mas conocido como Sal Inglesa o Epsom, es un producto usado desde la Edad Media y fueron los ingleses los primeros en utilizarla y descubrir sus propiedades desestresantes y regeneradoras. Lo bueno es que los ingredientes de la Sal (magnesio y sulfatos), son fácilmente absorbidos por el organismo de manera externa.
Propiedades de la Sal Inglesa:
Los principales componentes de la Sal Inglesa son el magnesio y los sulfatos.
El magnesio proporciona:
* Mejor funcionamiento del corazón y la circulación sanguínea
* Ayuda a eliminar las toxinas y metales pesados
* Mejora la función nerviosa
* Mejora la capacidad del cuerpo para usar la insulina
* Aumenta los niveles de serotonina en el cuerpo
* Reduce el estrés y eleva el estado de animo
* Mejora el sueno y la concentración
* Disminuye la presión arterial
* Reduce los dolores musculares y la inflamación
Los sulfatos proporcionan:
* Eliminan toxinas
* Mejoran la absorción de nutrientes
* Ayuda a prevenir migrañas
* El magnesio y los sulfatos son fácilmente absorbidos por el organismo en forma externa.
La Sal Inglesa también tiene propiedades cosméticas:
* Suaviza la piel
* Alivia dolores
* Reduce la hinchazón y la inflamación
* Exfolia la piel
* Retira toxinas del cuerpo
* Es un emoliente natural
* La Sal Inglesa, a diferencia de otras sales, no deja la sensación de piel seca, por el contrario, deja la piel suave y sedosa.

Como usar las Sales Epsom:
Tomar un baño con sales inglesas una vez a la semana, pero puede realizarse mas continuamente. Llenar la tina o bañera con agua caliente, luego agregar ¼ de taza o 4 cucharadas de Sales Inglesa , puede encender velas aromáticas o poner música relajante.
Para que la sangre fluya y estimular la circulación, mueva sus piernas, doblarlas, estirarlas y lavarlas hasta donde le sea posible.
LOS BENEFICIOS MILAGROSOS DE LA SAL INGLESA.

El sulfato de magnesio, mas conocido como Sal Inglesa o Epsom, es un producto usado desde la Edad Media y fueron los ingleses los primeros en utilizarla y descubrir sus propiedades desestresantes y regeneradoras. Lo bueno es que los ingredientes de la Sal (magnesio y sulfatos), son fácilmente absorbidos por el organismo de manera externa. 
Propiedades de la Sal Inglesa:
Los principales componentes de la Sal Inglesa son el magnesio y los sulfatos.
El magnesio proporciona:
* Mejor funcionamiento del corazón y la circulación sanguínea
* Ayuda a eliminar las toxinas y metales pesados
* Mejora la función nerviosa
* Mejora la capacidad del cuerpo para usar la insulina
* Aumenta los niveles de serotonina en el cuerpo
* Reduce el estrés y eleva el estado de animo
* Mejora el sueno y la concentración
* Disminuye la presión arterial
* Reduce los dolores musculares y la inflamación
Los sulfatos proporcionan:
* Eliminan toxinas
* Mejoran la absorción de nutrientes
* Ayuda a prevenir migrañas
* El magnesio y los sulfatos son fácilmente absorbidos por el organismo en forma externa. 
La Sal Inglesa también tiene propiedades cosméticas:
* Suaviza la piel
* Alivia dolores
* Reduce la hinchazón y la inflamación
* Exfolia la piel
* Retira toxinas del cuerpo
* Es un emoliente natural
* La Sal Inglesa, a diferencia de otras sales, no deja la sensación de piel seca, por el contrario, deja la piel suave y sedosa. 

Como usar las Sales Epsom:
Tomar un baño con sales inglesas una vez a la semana, pero puede realizarse mas continuamente. Llenar la tina o bañera con agua caliente, luego agregar ¼ de taza o 4 cucharadas de Sales Inglesa , puede encender velas aromáticas o poner música relajante.
Para que la sangre fluya y estimular la circulación, mueva sus piernas, doblarlas, estirarlas y lavarlas hasta donde le sea posible.

viernes, 12 de abril de 2013

ÁCIDO ÚRICO


El ácido úrico son sustancias que se forman principalmente en el hígado a partir de los núcleos celulares animales como la carne o el pescado, y que se eliminan a través de la orina.
-
Lo que ocurre es que si su producción es muy abundante, por ejemplo en un consumo excesivo de carne, entonces no se elimina completamente, acumulándose sobre todo en la inmediación del cartílago, y por lo tanto produciendo enfermedades tan molestas y dolorosas como es la propia gota

Cuando hablamos de ácido úrico hablamos muchas veces de artritis y gota.La artritis es curable perfectamente siempre y cuando se siga un régimen

especial de alimentación complementándolo con plantas medicinales que purifiquen la sangre, eliminen ácido úrico y activen las funciones de los órganos de nuestro cuerpo.

Las personas que padecen de artritis manifiestan por lo general síntomas como jaquecas, eczemas, urticaria, reumatismos gotosos, gota, dolores de articulaciones, lumbago, dolor de cabeza, ciática, dolores nerviosos en diversos lugares del cuerpo, piedras en los riñones, erupciones en la piel, etc.
El ácido úrico es un compuesto químico producto final del metabolismo de las purinas y los ácidos nucleicos. Circula por la sangre, en parte de forma lib
re y en parte combinado con las proteínas del plasma. Se elimina a través de la filtración del riñón a razón de unos 700 mg. diarios que pueden variar considerablemente dependiendo de la dieta.
Algunos metabolismos poco eficientes incrementan la formación de este ácido úrico, aumentando por consiguiente su concentración en sangre, con el peligro de que se precipiten hacia los tejidos en forma de cristales de urato, lo que sucede cuando rebasa su límite. Esta situación recibe el nombre de Hiperuricemia.

Se producen entonces diversas manifestaciones patológicas como la gota articular aguda, la calculosis renal, la artritis y el reumatismo. Estadísticamente la gota la sufren, en un 95% de los casos, varones de entre 30 y 50 años de edad, mientras que la artritis y las poliartritis son más comunes entre las mujeres. El síndrome del ácido úrico es un síndrome tóxico gravísimo que si no se corrige puede llevar a la mu
erte.

Las causas del ácido úrico o hiperuricemia
Se encuentran, en gran parte, en el estilo de vida (comer y beber en exceso) y una inclinación hacia el sedentarismo. Este síndrome se asocia tradicionalmente a personas de morfología sanguínea, cuyas características son la baja estatura y la complexión gruesa y robusta.

Tratamiento natural del ácido úrico o hiperuricemia

El objetivo del tratamiento natural es ayudar al riñón en su función excretora y reorganizar la dieta alimenticia del individuo enfermo. Se debe además evitar el estreñimiento.

Ayuno
Se empezará con un ayuno o semi-ayuno de 1 semana a base de agua o zumos de frutas diluidos en agua (manzana, limón, naranja, zanahoria) Mucha atención en la entrada/salida del ayuno, que deberá ser paulatino. Se continuará con una dieta cruda de 15 días y una dieta vegetariana de 1 año
o año y medio, dependiendo de la gravedad de cada caso.

Alimentación o dieta para el ácido úrico o hiperuricemia
Alimentación vegetariana, rica en verduras, legumbres, frutas, algas, cereales integrales y algo de pescado no graso (una o dos veces por semana)son ideales para el ácido úrico. Se desecharán la carne, las grasas, el alcohol y el tabaco.

No abusar de los productos derivados de la soya (leche, tofu, etc.) Muy aconsejables los puerros, cocidos y crudos, el jugo de naranja, limón, zanahoria y manzana. Los primeros 5 días no comer n
i pan ni semillas. Añadir los cereales integrales al cabo de 20 días. El pescado incorporarlo a los 30 ó 40 días.

Hidroterapia para el ácido úrico o hiperuricemia
Baños: de vapor, sauna. Alternar frío/calor.
Frotaciones matinales: con agua fría por todo el cuerpo.
Andar descalzo: sobre la hierba.
Tomar el sol: una medicina casi olvidada.
Cataplasma sobre los riñones: de arcilla templada.
Aplicación sobre riñones: 4 ó 5 hojas de col (preferentemente roja) hervidas durante 5 minutos.
Baños locales: un puñado grande de Tomillo hervido durante 1 minuto en un litro de agua. La duración del baño será de 15 minutos, más o menos.
Emplastos de arcilla fría: aplicados sobre las zonas del dolor. D
ejarlos al menos 2 ó 3 horas. Si es necesario repetir la aplicación.

Fitoterapia para el ácido úrico o hiperuricemia

En la fitoterapia hay una serie de plantas medicinales que podemos usar en caso de ácido úrico o hiperuricemia.

Unas nos ayudarán en la función renal: Cola de caballo, Ortiga verde, rabos de Cereza, Brezo, Gayuba, Uva ursi y Hierba del Sapo.
Plantas contra el estreñimiento: semillas de lino, Agar-agar, Sen, Frángula, Cáscara sagrada, etc.
.

Interpretación emocional del ácido úrico o hiperuricemia

Si repasamos con atención los compuestos químicos que al unirse
producen ácido úrico, vemos que se trata de dos elementos claves en la construcción corporal, los ácidos nucleicos, "chicos con carácter", y las proteínas, "tipos duros". ¡Uno pone las ideas y el otro pone los ladrillos!

Visto lo visto es indudable que estamos hablando de los jefes, y ya se sabe lo que pasa con ellos, suelen ser impacientes, intransigentes e inflexibles. Así que, cuando el trabajo se acumula (ácido úrico) y la plantilla es insuficiente (riñón), el atasco está servido.

Es entonces cuando el sistema exclama ¡Sálvese quien pueda!, mientras se deshace corriendo de lo sobrante y lo esconde, como quien dice, bajo la alfombra, que no es más que el órgano o espacio de sombra más resonante del enfermo en cuestión.

Así que, para empezar, nos encontramos ante alguien que tiene que pararse. Su movilidad se reduce siguiendo los dictados de su dolor. Quizás la gota le retenga largo tiempo sentado, o la artritis le agarrote el dedo que tan bien usaba para apuntar desafiante a otro, o quizá el reumatismo le obligue a inclinarse ante los demás como nunca hizo.

Sea lo que sea, es evidente que su "postura" ha cambiado. Cuando hablamos de la postura de una postura, no queda claro si nos referimos a lo corporal o a lo moral. De todas formas, esa ambivalencia semántica no da lugar a confusión, puesto que la postura exterior es reflejo de la interior. He aquí la clave de la cuestión.


La lección que nos aporta la Hiperuricemia (ácido úrico) es la vuelta hacia la flexibilidad, el acomodamiento y la paciencia. La rigidez exterior solo pone de manifiesto nuestra resistencia al cambio.

jueves, 11 de abril de 2013

FIBROMIALGIA

Para aliviar la fibromialgia, se recomienda el consumo de hierbas y plantas que poseen propiedades para relajar los músculos de la tensión y aliviar el dolor.

-- Preparar una infusión de dos cucharadas de tomillo seco, por medio litro de agua, y beber un par de tazas pequeñas, al día.

-- Añadir un litro de la anterior infusión de tomillo, al agua de baño. Realizar baños durante 15 ó 20 minutos.

-- Aplicar vinagre de manzana sobre la zona dolorida.

-- Hervir, durante 5 minutos, dos gramos de la corteza seca de sauce en una taza con agua. Tomar dos o tres tazas al día. Debido a su contenido en salicina, principio de la aspirina, calma el dolor.

-- Consumir dos cucharaditas de jengibre en polvo disuelto en un vaso con agua. Beber dos veces al día.

--Hervir una cucharadita de las flores de hipérico o hierba de San Juan en una taza con agua durante 5 minutos. Tomar dos veces al día.

-- Realizar una decocción, durante 30 minutos, de100 gramos de cola de caballo seca, por litro de agua. Beber dos tazas al día.

--Verter 35 gramos de flores de caléndula en un litro de alcohol de 45 grados. Reposar 15 días y aplicar compresas sobre la zona afectada.

Incorporar alimentos ricos en magnesio como espinacas, lechugas, espárragos, germen de trigo y levadura de cerveza para mantener los músculos y tendones en buen estado. Según estudios, las personas que sufren de esta dolencia al consumir magnesio presentan menos episodios de dolor. .

Consumir alimentos con selenio como la cebolla, ajo, coles, naranja, pepino, calabaza y manzana, ya que ayuda a disminuir la sensación de dolor.

Efectuar algunos ejercicios recomendados como los siguientes:

--Tumbarse boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo, Levantar la pierna y llevar la rodilla hacia el pecho. Realizar dos series de 30. Este ejercicio es indicado para la columna.
--Tumbado boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados. En ese momento juntar y separar las rodillas, en 30 repeticiones, mientras la espalda permanece pegada al piso.
--Tumbado boca arribaron las rodillas dobladas y los pies apoyados, llevar las rodillas juntas hacia un lado y otro, sin forzar la caída de las piernas. Dos series de 15 repeticiones.
--Sentado, con la espalda erguida, abrazar el propio cuerpo y deja caer la cabeza hacia delante. Conservar la postura durante 10 segundos, y repetir tres veces.
--Sentado, con la espalda erguida, llevar las manos con las palmas hacia delante (entrecruzando los dedos),y la espalda hacia atrás. Mantener la postura cinco segundos y repetir cuatro veces.
--Sentados, con la espalda erguida, colocar un brazo detrás de la cabeza e inclinar hacia donde señala la mano, sin levantarse de la silla. Repetir dos veces de cada lado.
--Sentado, con la espalda erguida, llevar un brazo hacia arriba, de manera que quede el codo al lado de la cabeza, doblar el codo y con el otro brazo intentar llevarlo hacia atrás. Repetir dos veces con cada brazo, y mantener la postura cinco segundos.
--De pie, doblar una de las rodillas y agarrar el tobillo con la mano, intentar llevarlo hacia arriba. Conservar esta postura durante 10 segundos. Repetir tres veces cada una.
--Sentado en el piso, con las rodillas estiradas, intentar tocar los pies con las manos. Mantener esta postura durante 10 segundos y repetir tres veces.
--Tumbado boca arriba, con una pierna doblada, mientras la otra está estirada, intentar acercarla y alejarla de la línea media. Realizar 20 repeticiones

martes, 9 de abril de 2013

Sanacion Reconectiva® y Reconexion®


La Sanacion Reconectiva es una forma de sanacion completamente nueva,diferente y directa.Se cree que la SR sucede a una nueva gama de frecuencias sanadoras de un ancho de vanda totalmente nuevo en el planeta ,cuya realidad se ha podido demostrar por la ciencia como en la practica.En realidad ha sido tan importante que todo lo que hemos creido como verdad se da la vuelta.
La SR no es una tecnica ,no es una terapia,es el principio de un proceso personal que te conecta contigo mismo que te llena de luy y informacion.
Es muy frecuente que despues de la primera sesion el proceso de evolucion y proceso personal se acelere y te vuelvas mas conciente a traves de tu cuerpo za que elimina conductas destructivas ,recuerdos angustiosos,estres,problemas emocionales,depresiones,fibromialgias,artritis,problemas neurologicos y en ocasiones algunos tipos de canceres como para tenerlos en cuenta.
Ya que la SR repara nuestro registro de ADN donde reside nuestra imformacion vital y asi llegar a nuestra esencia,sanarla y llenarla de plenitud de quien realmente somos,seres humanos llenos de Amor,Pay y Armonia.
Es entonces una manera de llevar al ser humano  a su verdadera naturaleza para fluir con la vida para aprender a SER y liberarnos del Hacer.

A lo contrario de otras sanaciones se necesitan menos sesiones para conseguir mejores resultados ,en realidad se necesitan de 1 a 3 sesiones para conseguir un objetivo.Las sanaciones sigen haciendo efecto tiempo despues de bajar de la camilla.
La propuesta de la SR son simples aunque sus efectos son realmente profundos,representanuna nueva forma y no dirigida forma de sanacion energetica que va mas alla de formulas ,tecnicas y mantras que hasta ahora ha dispuesto nuestro planeta.

La energia de la sanacion viene de la fuente,fluye dentro de nosotros y a traves de nosotros para unir al paciente y al Universo en un campo de mutuo Amor y un estado de unidad.
El Universo reconoce las necesidades del paciente que proporciona las circustancias para permitir la sanacion adecuada para cada uno de ellos.

La SR nos da la oportunidad de sanar y evolucionar ,podemos tomar la decision de aceptar algo diferente y real

LA RECONEXION

Nuestros meridianos de acopuntura estaban originalmente conectados con las lineas  de red o cuadricula magnetica que rodeaba la tierra,cada cuerpo tiene su sistema de lineas energeticas y puntos que son nuestros puntos de union con el Universo (las lineas axiationales)
Es a travès de nuestro cuerpo enèrgetico intangible que recivimos la energia,la luz y la informaciòn.El puente de informaciòn entre lo grande y lo pequeño,el cosmos y el microcosmos,el Universo y la Humanidad.
En un momento dado la Humanidad se desconecto de estas lineas y perdiò la plenitud de la relacion directa e  inherente con el Universo.Esto produjo un distanciamiento a nivel evolutivo.
Cuando usamos esta energia de sanaciòn (la Sanacion Reconectiva) para reconectarnos ,estamos mas que arreglando este problema esencial,estamos literalmente reconectando las hebras de acido desoxirribonucleico (ADN)

El ADN es una molecula compleja que consta de dos hebras en forma de espiral de doble helice como una escalera de mano enroscada.
La ciencia enseña que cada ser humano tiene dos hebras en cada molecula de ADN de su cuerpo y su configuraciòn es la base de nuestro codigo genètico,de ahì se forman nuestros cuerpos,celebros y gran parte de nuestra personalidad.
Ahora bien....lo que la ciencia no enseña es que en cierto momento de nuestra existencia podrìamos haber tenido 12 hebras por molecula de ADN codificando un sin fin de informaciòn !!
Reconectar hebras implica que mas que continuar nuestro propio desarrollo como seres humanos ,nos beneficiariamos de rescatar en el tiempo y traer al presente ciertos aspectos de cuando eramos mas completos.
la Reconexiòn tienela funcion de reponer nuevas lineas axiatonales que nos reconectan con el nivel mas poderoso y avanzado de conciencia que jamàs haya existido!!
Aunque la Reconexiòn no esta enfocada a curar enfermedades se han dado con asiduidad sanaciones consideradas milagrosas (no demostradas para la ciencia) y otras mejoras muy considerables ,ya que el proceso sana a la persona a niveles mental,fisico,emocional y espiritual.

La reconexion se practica solo en dos sesiones con una noche de descanso para ir asimilando las nuevas energias y de integraciòn 
Se realiza solo una vez en la vida y sus efectos se aprecian desde el primer momento hasta que nos vamos de este planeta.
La Reconexion acelera el proceso evolutivo de cada individuo estè este donde este.
Acelera nuestro proposito de vida
Aumenta considerablemente la seguridad en uno mismo ,por lo tanto los miedos van desapareciendo.
Nuestra creatividad se magnifica al igual que nuestra intuicion.
Rechazas una palabra mas alta que otra,que decir de una discusiòn o la violencia.
Entramos en un alo de Paz y bienestar emocionalrealmente equilibrado y nuestra energia fluye como agua de mayo.
Refuerza nuestro sistema inmunitario ,por lo cual sufrimos menos enfermedades.
Nos reconectamos con quien realmente somos ,con nuestra esencia y es una manera de llevar al ser humano a su verdadera naturaleza para fluir con la vida para aprender a ser y liberarnos del hacer.
Y todas las personas reconectadas coinciden que les faltan palbras para describir el marabilloso proceso de su estado evolutivo

lunes, 8 de abril de 2013

51 FANTÁSTICOS USOS DEL BICARBONATO DE SODIO


51 FANTÁSTICOS USOS DEL BICARBONATO DE SODIO:


El bicarbonato de sodio es una sustancia maravillosa que tiene múltiples usos y además es amigable con el medio ambiente. He aquí una recopilación de 51 usos del bicarbonato de sodio:

Cuidado Personal
1. Hacer pasta de dientes Una pasta hecha de bicarbonato de sodio y una solución de 3 por ciento de peróxido de hidrógeno puede ser utilizada como una alternativa a las pastas dentífricas comerciales no fluorada.

2. Refrescar la boca Pon una cucharadita en medio vaso de agua, haz buches, escupe y enjuaga. Los olores se neutralizan, no sólo los oculta.

3. Aparatos orales Remoja aparatos orales, como retenedores y prótesis dentales, en una solución de 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio disuelto en un vaso o recipiente pequeño de agua tibia. El bicarbonato de sodio afloja las partículas de alimentos y neutraliza los olores para mantener frescos los aparatos. También puedes limpiarlos frotando un cepillo para aparatos orales con bicarbonato de sodio.


4. Utilizar como un exfoliante facial y exfoliante corporal Prepara una pasta con 3 partes de bicarbonato de sodio y 1 parte de agua. Frota con suaves movimientos circulares para exfoliar la piel. Enjuaga. Esto es lo suficientemente suave para uso diario.

5. Evita Desodorantes agresivos Aplica bicarbonato de sodio en las axilas para neutralizar el olor corporal.

6. Antiácido El bicarbonato de sodio es un antiácido seguro y eficaz para aliviar el ardor de estómago, acidez estomacal y / o indigestión. Agregue 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio a un vaso de agua.

7. Tratar mordeduras de insectos y comezón Para las picaduras de insectos, hacer una pasta de bicarbonato de sodio y agua, y aplicar como un bálsamo sobre la piel afectada. Para aliviar la picazón, espolvorea bicarbonato de soda en la mano y frota en la piel húmeda después del baño o ducha.

8. Hacer un limpiador de manos y suavizante Para neutralizar los olores en las manos prepara una pasta con 3 partes de bicarbonato de sodio y 1 parte de agua.. Luego enjuaga.

9. Ayuda al cabello El vinagre es asombroso para el pelo, pero el bicarbonato de sodio tiene su lugar en la ducha también. Espolvorea una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio en la palma junto con tu champú favorito. Aplica y enjuaga como de costumbre- el bicarbonato ayuda a eliminar los residuos de los productos de peluquería, dejando tu cabello más limpio y más manejable.

10. Limpieza de cepillos y peines Para mantener el cabello brillante debes mantener limpios los cepillos y peines. Elimina el aceite natural y la acumulación de residuos de productos capilares, sumergiendo los peines y cepillos en una solución de 1 cucharadita de bicarbonato de sodio en una pequeña cantidad de agua tibia. Enjuaga y deja secar.

11. Hacer un baño neutralizante Añadir 1 /2 taza de bicarbonato de sodio al agua del baño para neutralizar los ácidos en la piel y ayudar a eliminar el aceite y el sudor, también hace que tu piel se sienta muy suave.

12. Alivia el cansancio de tus pies Disuelve 3 cucharadas de bicarbonato de sodio en un recipiente con agua tibia y sumerje los pies. Frota suavemente. Esperar hasta que el agua enfríe y enjuagar.
Limpieza


13. Haz un abrasivo suave para superficies Para la limpieza segura y efectiva de las tinas de baño, azulejos, baldosas y sumideros (incluso los de fibra de vidrio y azulejos brillantes) espolvorea bicarbonato de soda en una esponja ligeramente húmeda y frota como de costumbre. Enjuaga bien y seca. Para obtener un poder de limpieza extra, haz una pasta con bicarbonato de sodio, sal y jabón líquido, aplicar dejar reposar 5 minutos , refregar y enjuagar.

14. Lavar platos y ollas y sartenes Añadir 2 cucharadas colmadas de bicarbonato de sodio (junto con tu detergente para lavar platos regular) para ayudar a reducir la grasa y los alimentos en la vajilla, ollas y sartenes. Para ollas con alimentos pegados, déjalas en remojo con bicarbonato de soda, detergente y agua primero, luego usa bicarbonato de sodio en seco sobre una esponja o un trapo limpio y húmedo en forma de polvo para evitar rayones.

15. Eliminar malos olores de las esponjas Remoja las esponjas con mal olor en una solución fuerte de bicarbonato de soda para deshacerte de la suciedad (4 cucharadas de bicarbonato de sodio disuelto en 1 litro de agua tibia).

16. Limpiar el microondas Espolvorea bicarbonato de soda en una esponja húmeda limpia y pásala suavemente dentro y fuera del microondas. Enjuaga bien con agua.

17. Abrillantar los Cubiertos de plata Utiliza una pasta hecha de bicarbonato de sodio (3 partes de bicarbonato de sodio y 1 parte de agua). Frote la plata con un paño limpio o una esponja. Enjuaga bien y secar para darle brillo.

18. Limpieza de recipientes de Café y Té Retira manchas de café y té y elimina el sabor amargo de tazas y cafeteras con una solución de 1 /4 taza de bicarbonato de sodio en 1 litro de agua caliente. Para las manchas difíciles, intenta empapar durante la noche con una solución de bicarbonato de soda y detergente o lava con una esponja húmeda limpia con bicarbonato de sodio.

19. Limpiar el horno Espolvoree bicarbonato de sodio en la parte inferior del horno. Rocíe con agua para humedecer el bicarbonato de soda. Deje reposar durante la noche. Por la mañana, frote y retire el bicarbonato de soda y la suciedad con una esponja, o aspiradora y enjuague.


20. Limpieza de pisos Elimina la suciedad y la mugre (sin marcas de arañazos no deseados) de pisos no encerados y baldosas con 1 /2 taza de bicarbonato de soda en un cubo de agua tibia, trapear y enjuagar para lograr un piso brillante. Para marcas del desgaste, usar bicarbonato de soda en una esponja húmeda limpia, luego enjuagar.

21. Limpieza de muebles Puedes limpiar y eliminar marcas (incluso de crayolas) de las paredes y muebles pintados mediante la aplicación de bicarbonato de sodio a una esponja húmeda y frotando ligeramente. Limpie después con un paño limpio y seco.

22. Limpieza de las cortinas de la ducha Limpia y desodoriza tu cortina de baño de vinilo espolvoreando bicarbonato de sodio directamente sobr
e una esponja húmeda limpia o un cepillo. Frota la cortina y enjuagar. Cuelgala para que se seque.
23. Incrementa el poder del detergente líquido Dale a tu ropa una mejor limpieza al añadir ½ taza de bicarbonato de sodio a la ropa. Un mayor equilibrio de pH en el lavado de la ropa la deja más limpia, más fresca y brillante.

24. Limpia suavemente la ropa del bebé La piel del bebé requiere de la más suave de limpieza, en el mercado encontramos muchos productos especializados, pero el olor y las manchas son difíciles de retirar Para manchas difíciles agregue 1 /2 taza de bicarbonato de sodio a su detergente líquido, o 1 /2 taza en el ciclo de enjuague para la desodorización.

25. Limpieza de pañales de tela Disolver ½ taza de bicarbonato de soda en 2 cuartos de galón de agua y remojar los pañales.

26. Limpieza de implementos deportivos Usa una solución de bicarbonato de sodio (cuatro cucharadas de bicarbonato de sodio en 1 cuarto de galón de agua tibia) para limpiar y desodorizar equipamiento deportivo maloliente. Espolvorea bicarbonato de sodio en las bolsas de golf y bolsas de deporte para desodorizarlas, limpia palos de golf (sin rayarlos!) con una pasta de bicarbonato de sodio (3 partes de bicarbonato de sodio y 1 parte de agua) y un cepillo. Enjuaga bien.

27. Quitar el aceite y manchas de grasa Usa bicarbonato de sodio para limpiar el aceite y la grasa derramada sobre el piso de la cochera o en el andén. Espolvorea bicarbonato de sodio en el lugar y frota con un cepillo mojado.

28. Limpieza Baterías El bicarbonato de sodio se puede utilizar para neutralizar el ácido corrosivo de la batería en los automóviles, cortadoras, etc porque es un alcalino suave. Asegúrate de desconectar los bornes de la batería antes de limpiarla. Prepara una pasta con 3 partes de bicarbonato de sodio y 1 parte de agua, aplica con un paño húmedo para fregar la corrosión de los terminales de la batería. Después limpiar y volver a conectar los terminales, límpialos con vaselina para evitar la corrosión futura. Por favor ten cuidado al trabajar cerca de una batería ya que contiene un ácido muy fuerte.

29. Limpieza de Autos Usa bicarbonato de soda para limpiar las luces del auto, cromo, ventanas, llantas, asientos y alfombras de piso de vinilo sin preocuparte por las marcas de arañazos no deseados. Usa una solución de 1/ 4 taza de bicarbonato de sodio en 1/4 de galón de agua tibia. Aplicar con una esponja o paño suave para eliminar la suciedad de la carretera, savia del árbol, insectos y alquitrán. Para las manchas difíciles utiliza bicarbonato de sodio rociado sobre una esponja húmeda o un cepillo suave.

Desodorización

30. Desodorizar el refrigerador Coloca una caja abierta en la parte trasera de la nevera para neutralizar los olores.
31. Desodorizar la tabla de cortar Espolvoree la tabla de cortar con bicarbonato de sodio, talle y enjuague.
32. Desodorizar botes de basura Espolvoree bicarbonato de sodio en el fondo de su bote de basura para mantenerlo libre de malos olores.
33. Desodorizar Reciclables Espolvorea bicarbonato de sodio en la parte superior del contenedor. Además, limpia el recipiente reciclable periódicamente por aspersión bicarbonato de soda en una esponja húmeda. Limpia y enjuaga.
34. Desodorizar Drenajes Para desodorizar el lavabo y los desagües de la bañera , vierte 1 / 2 taza de bicarbonato de sodio por el desagüe, mientras que corre el agua tibia del grifo – esto va a neutralizar los olores. (Esta es una buena manera de usar de bicarbonato de sodio que se retiraste del refrigerador.)
35. Desodorizar y Limpiar el Lavavajillas Usa bicarbonato de sodio para desodorizar antes de poner en funcionamiento el lavaplatos y luego como un limpiador suave en el ciclo de lavado.
36. Desodorizar el triturador de basura Para desodorizar el triturador y evitar que malos olores reaparezcan, vierte bicarbonato de sodio por el desagüe, mientras corre agua caliente del grifo.
37. Desodorizar loncheras Espolvorea bicarbonato de soda en la lonchera para absorber olores.

Desodorización continua

38. Eliminar el olor de las alfombras Espolvorea libremente bicarbonato de soda sobre la alfombra. Deja reposar durante la noche o el mayor tiempo posible (cuanto más se fija mejor funciona). Barrer las grandes cantidades de bicarbonato de sodio y aspirar el resto. (Debes tener en cuenta que la bolsa de tu aspiradora estará llena y pesada.)

39. Eliminar el olor de las aspiradoras Al utilizar el método anterior para las alfombras, también desodorizaras tu aspiradora.

40. Refrescar el armario Coloca una caja de bicarbonato en el estante del armario para mantener un olor fresco.

41. Desodorización de autos Los olores se fijan en la tapicería de automóviles y alfombras, así que cada vez que pisamos y nos sentamos, son liberados en el aire de nuevo. Elimina estos olores espolvoreando bicarbonato de sodio directamente en los asientos de tela y alfombras. Espera 15 minutos (o más para los olores fuertes) y aspira el bicarbonato de soda.

42. Desodorizar la caja del gato Cubrir el fondo de la caja con bicarbonato de sodio y luego rellenar con arena como de costumbre.

43. Desodorizar ropa de cama de los animales domésticos Elimina olores de las camas de tus mascotas espolvoreando con bicarbonato de sodio, espera 15 minutos (o más para olores más fuertes), luego pasa la aspiradora.

44. Desodorizar zapatillas Manten tus zapatos deportivos libres de malos olores espolvoreando bicarbonato de sodio en ellos cuando no estén en uso. Remueve el bicarbonato antes de usarlos.

45. Refresca la ropa de cama Añade 1 2 taza de bicarbonato de sodio al ciclo de enjuague para tener sábanas y toallas más frescas .

46. Desodoriza la ropa con olor a sudor El olor a sudor de la ropa de gimnasia puede ser neutralizado con media taza de bicarbonato de sodio en el ciclo de enjuague.

47. Elimine olores de los peluches Manten los juguetes de peluche favoritos con un aroma fresco dandole una ducha en seco de bicarbonato de sodio. Espolvoree bicarbonato de sodio y deje que repose durante 15 minutos , retira el bicarbonato con un cepillo.

Usos varios

48. Panacea de Camping El bicarbonato de sodio es algo que debes llevar para tu viaje de camping. Es un lavavajillas, limpiador de manos, desodorante, pasta dental, extinguidor de incendios y más.

49. Apagar el fuego El bicarbonato de sodio puede ayudar en el manejo inicial de incendios eléctricos o por grasa en la cocina, porque cuando el bicarbonato de sodio se calienta, emite dióxido de carbono, lo que ayuda a apagar las llamas. Para los fuegos de cocina pequeños (sartenes, parrillas, hornos, parrillas), apaga el gas o la electricidad si puedes hacerlo con seguridad. Aléjate y lanza puñados de bicarbonato de sodio en la base de la llama para ayudar a apagar el fuego-y llama al Departamento de Bomberos sólo para estar seguro.

50. Cuidado séptico El uso regular de bicarbonato de sodio en sus desagües pueden ayudar a que su sistema séptico fluya libremente. 1 taza de bicarbonato de soda por semana ayudará a mantener un pH favorable en su tanque séptico.

51. Limpiar Frutas y Verduras El bicarbonato de sodio es una manera segura de alimentos para limpiar la suciedad y los residuos de frutas y hortalizas frescas. Espolvorea un poco en una esponja húmeda y limpia, friega y enjuaga.

viernes, 5 de abril de 2013

COMO DESCARGAR TU CASA DE MALAS ENERGÍAS


Los aparatos eléctricos y las emociones negativas son las principales fuentes que cargan energéticamente los espacios que habitamos.

¿Cómo descargar?

Mabel Ordóñez que se dedica a la limpieza de ambientes mediante cristales de sal, comparte que la intoxicación por iones positivos en el aire puede considerarse como causa de debilidad, ansiedad, depresión insomnio, migrañas y enfermedades respiratorias.

Aconseja solucionar estos trastornos rodeándonos de flores, humedeciendo y ionizando el aire que se respira en forma habitual.

"Las lámparas de sal son ionizadores naturales, su luz blanca y anaranjada estimula la creatividad, relaja y refuerza la concentración y sus efectos se producen aún cuando la lámpara no esté encendida", afirma.

Por otra parte, Rosario Rojas recomienda tener plantas de helechos, cuarzos, prender inciensos, escuchar mantras y ocupar aplausos, sonidos de campanas, gong, diapasones, cuencos y tambores, velas y humo, entre otros elementos que se pasarán por las paredes y por cada habitación.

Además, la experta en Limpiezas Energéticas, indica que lo que se utilice tiene que ser intencionando para que sea lo correcto, ya que cuando se realiza cualquier limpieza también se despeja la vida de las personas que allí viven.

También, invita a cortar la luz en las noches, escuchar música elevadora, sacar en forma frecuente la basura usar colores, revisar las formas y materiales de la decoración que sean puros sin barnices ni pinturas contaminantes y que en la cama, el pijama, cobertor y las almohadas estén fabricados con telas naturales y no sintéticos.

Mabel Ordóñez añade otro consejo casero, que es tener agua con sal de mar en las habitaciones o espacios comunes junto con darse en forma habitual baños de tina con sal de mar, ambos para descargar y descargarse, respectivamente.

De todas maneras, lo fundamental en este ámbito será que cada persona tome conciencia de cómo están los espacios que vive y que se anime a cambiarlos. "La casa tiene que ser un vientre materno donde te guste estar, pero si te sientes incómodo es porque hay energías no muy puras que es necesario eliminar", alienta Rosario Rojas.
COMO DESCARGAR TU CASA DE MALAS ENERGÍAS:

Los aparatos eléctricos y las emociones negativas son las principales fuentes que cargan energéticamente los espacios que habitamos.

¿Cómo descargar?

Mabel Ordóñez que se dedica a la limpieza de ambientes mediante cristales de sal, comparte que la intoxicación por iones positivos en el aire puede considerarse como causa de debilidad, ansiedad, depresión insomnio, migrañas y enfermedades respiratorias.

Aconseja solucionar estos trastornos rodeándonos de flores, humedeciendo y ionizando el aire que se respira en forma habitual.

"Las lámparas de sal son ionizadores naturales, su luz blanca y anaranjada estimula la creatividad, relaja y refuerza la concentración y sus efectos se producen aún cuando la lámpara no esté encendida", afirma.

Por otra parte, Rosario Rojas recomienda tener plantas de helechos, cuarzos, prender inciensos, escuchar mantras y ocupar aplausos, sonidos de campanas, gong, diapasones, cuencos y tambores, velas y humo, entre otros elementos que se pasarán por las paredes y por cada habitación.

Además, la experta en Limpiezas Energéticas, indica que lo que se utilice tiene que ser intencionando para que sea lo correcto, ya que cuando se realiza cualquier limpieza también se despeja la vida de las personas que allí viven.

También, invita a cortar la luz en las noches, escuchar música elevadora, sacar en forma frecuente la basura usar colores, revisar las formas y materiales de la decoración que sean puros sin barnices ni pinturas contaminantes y que en la cama, el pijama, cobertor y las almohadas estén fabricados con telas naturales y no sintéticos.

Mabel Ordóñez añade otro consejo casero, que es tener agua con sal de mar en las habitaciones o espacios comunes junto con darse en forma habitual baños de tina con sal de mar, ambos para descargar y descargarse, respectivamente.

De todas maneras, lo fundamental en este ámbito será que cada persona tome conciencia de cómo están los espacios que vive y que se anime a cambiarlos. "La casa tiene que ser un vientre materno donde te guste estar, pero si te sientes incómodo es porque hay energías no muy puras que es necesario eliminar", alienta Rosario Rojas.