EL AROMA DEL ACEITE ESENCIAL DE ROMERO PUEDE AYUDAR A MEJORAR LA MEMORIA PROSPECTIVA (TAREAS POR HACER EN EL FUTURO) EN ADULTOS SANOS.
Esta es la conclusión de un estudio realizado por Jemma McCready y el Dr. Mark Moss de la Universidad de Northumbria. Los resultados presentados el pasado martes 09 de abril de 2013, en la Conferencia Anual de la Sociedad Británica de Psicología en Harrogate, sugieren que este aceite esencial puede mejorar la capacidad de recordar hechos y de recordar tareas por completar en el futuro.
Según el Dr. Mark Moss , la investigación ha tenido como objetivo comprobar y ampliar los resultados de investigaciones anteriores con el aceite esencial de romero en los que se vió que este aceite mejora la memoria a largo plazo así como la competencia en aritmética. “En este estudio nos centramos en la memoria prospectiva, que implica la capacidad de recordar los acontecimientos que ocurrirán en el futuro y la capacidad de recordar completar las tareas futuras, capacidades vitales para el funcionamiento diario de las personas. Por ejemplo, cuando alguien tiene que recordar enviar una tarjeta de cumpleaños o tomar la medicación en un momento determinado".
El aceite esencial de romero se difundió en una sala de ensayo, colocando cuatro gotas en un difusor de aromas cinco minutos antes de que los participantes entraran en la habitación.
En el estudio participaron 66 personas que fueron asignadas al azar a una habitación con olor a romero u otra habitación control sin olor. En cada habitación los participantes completaron una prueba diseñada para evaluar sus funciones de memoria prospectiva, incluyendo tareas como ocultar objetos que los participantes debían encontrar al final de la prueba e instrucciones sobre entregar al experimentador un objeto en un momento determinado.
Las tareas debían recordarse sin instrucciones verbales adicionales, las cuales se daban si el sujeto olvidaba la tarea, en cuyo caso las puntuaciones eran más bajas. Los participantes respondían igualmente un cuestionario que evaluaba su estado de ánimo, a la vez que se analizó la sangre de estos para ver si el rendimiento y el estado de ánimo se relacionaba con la concentración sanguínea de 1,8-cineol, molécula presente en el aceite esencial de romero que ha demostrado en investigaciones previas su incidencia en los sistemas bioquímicos que actúan en la memoria.
Los resultados mostraron que los participantes en la habitación donde se había difundido el aceite esencial de romero obtuvieron un mejor rendimiento en las tareas de memoria prospectiva (recordar eventos y recordar completar tareas en el futuro), en comparación con los resultados de los participantes en la habitación control sin difusión de aroma.
No se encontró relación entre el estado de ánimo y la memoria, lo que sugiere que el rendimiento no se ve afectado como consecuencia de los cambios en el estado de alerta o excitación.
Los resultados de los análisis de sangre encontraron cantidades significativamente mayores de 1,8-cineol presentes en el plasma de los sujetos que habían estado en la sala aromatizada con aceite esencial de romero, lo que sugiere que la influencia de los aromas estaba mediada farmacológicamente.
Jemma McCready ha apuntado que "estos hallazgos pueden tener implicaciones para el tratamiento de personas con problemas de memoria y corrobora nuestra investigación anterior que indica que el aroma del aceite esencial de romero puede mejorar la función cognitiva en adultos sanos, en concreto, la capacidad de recordar hechos, completar tareas en el futuro. El hecho de recordar cuándo y dónde ir y por qué razones es la base de todo lo que hacemos, aunque pequeños fallos están presentes en la vida cotidiana de todas las personas, lo cual puede ser frustrante y peligroso si el número de fallos llega a ser demasiado frecuente”.
Es necesaria investigación adicional para comprobar si el tratamiento con aceite esencial de romero es útil en adultos que hayan experimentado disminución de la memoria , como ocurre en las demencias y en la pérdida normal de memoria debida a la edad".
MASAJES RELAJANTES, DRENAJE LINFATICO, MASAJES CON CAÑAS DE BAMBÚ, REIKI, MASAJES DEPORTIVOS.
Entradas populares
-
El sulfato de magnesio, mas conocido como Sal Inglesa o Epsom, es un producto usado desde la Edad Media y fueron los ingleses los primeros...
-
El ácido úrico son sustancias que se forman principalmente en el hígado a partir de los núcleos celulares animales como la carne o el pesc...
-
ESCOLIOSIS… ATENCIÓN ¡CURVA PELIGROSA!, LA MAYOR PARTE DE LAS VECES SE DESCONOCE SU CAUSA, SOBRE TODO EN EDADES TEMPRANAS. ¿PUEDE MI HI...
-
Los símbolos Reiki son considerados símbolos sagrados y se originan a partir de los tiempos antiguos en el Japón, el Tíbet y la India. Exi...
-
El piramidal o piriforme es un músculo situado en la pelvis, en la parte profunda de la región glútea. Se origina en la cara anterior del...
-
El síndrome de dolor miofascial (SDM) ha sido caracterizado por dolor muscular causado por puntos de gatillo miofasciales (MTrP en su sigl...
-
Empezar el día hidratando y desintoxicando el organismo, antes de tomar cualquier alimento es la mejor forma para mantenerse sano. Probabl...
-
51 FANTÁSTICOS USOS DEL BICARBONATO DE SODIO: El bicarbonato de sodio es una sustancia maravillosa que tiene múltiples usos y además es ami...
-
¿Qué es? La espondilitis anquilosante es una forma de artritis que afecta principalmente a la parte inferior de la espalda. Causa inflam...
-
22 usos de la sal de Epsom. ¿Porque deberíamos tener siempre esta poderosa sal en casa? Las sales de Ep...
No hay comentarios:
Publicar un comentario