Entradas populares

jueves, 11 de abril de 2013

FIBROMIALGIA

Para aliviar la fibromialgia, se recomienda el consumo de hierbas y plantas que poseen propiedades para relajar los músculos de la tensión y aliviar el dolor.

-- Preparar una infusión de dos cucharadas de tomillo seco, por medio litro de agua, y beber un par de tazas pequeñas, al día.

-- Añadir un litro de la anterior infusión de tomillo, al agua de baño. Realizar baños durante 15 ó 20 minutos.

-- Aplicar vinagre de manzana sobre la zona dolorida.

-- Hervir, durante 5 minutos, dos gramos de la corteza seca de sauce en una taza con agua. Tomar dos o tres tazas al día. Debido a su contenido en salicina, principio de la aspirina, calma el dolor.

-- Consumir dos cucharaditas de jengibre en polvo disuelto en un vaso con agua. Beber dos veces al día.

--Hervir una cucharadita de las flores de hipérico o hierba de San Juan en una taza con agua durante 5 minutos. Tomar dos veces al día.

-- Realizar una decocción, durante 30 minutos, de100 gramos de cola de caballo seca, por litro de agua. Beber dos tazas al día.

--Verter 35 gramos de flores de caléndula en un litro de alcohol de 45 grados. Reposar 15 días y aplicar compresas sobre la zona afectada.

Incorporar alimentos ricos en magnesio como espinacas, lechugas, espárragos, germen de trigo y levadura de cerveza para mantener los músculos y tendones en buen estado. Según estudios, las personas que sufren de esta dolencia al consumir magnesio presentan menos episodios de dolor. .

Consumir alimentos con selenio como la cebolla, ajo, coles, naranja, pepino, calabaza y manzana, ya que ayuda a disminuir la sensación de dolor.

Efectuar algunos ejercicios recomendados como los siguientes:

--Tumbarse boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo, Levantar la pierna y llevar la rodilla hacia el pecho. Realizar dos series de 30. Este ejercicio es indicado para la columna.
--Tumbado boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados. En ese momento juntar y separar las rodillas, en 30 repeticiones, mientras la espalda permanece pegada al piso.
--Tumbado boca arribaron las rodillas dobladas y los pies apoyados, llevar las rodillas juntas hacia un lado y otro, sin forzar la caída de las piernas. Dos series de 15 repeticiones.
--Sentado, con la espalda erguida, abrazar el propio cuerpo y deja caer la cabeza hacia delante. Conservar la postura durante 10 segundos, y repetir tres veces.
--Sentado, con la espalda erguida, llevar las manos con las palmas hacia delante (entrecruzando los dedos),y la espalda hacia atrás. Mantener la postura cinco segundos y repetir cuatro veces.
--Sentados, con la espalda erguida, colocar un brazo detrás de la cabeza e inclinar hacia donde señala la mano, sin levantarse de la silla. Repetir dos veces de cada lado.
--Sentado, con la espalda erguida, llevar un brazo hacia arriba, de manera que quede el codo al lado de la cabeza, doblar el codo y con el otro brazo intentar llevarlo hacia atrás. Repetir dos veces con cada brazo, y mantener la postura cinco segundos.
--De pie, doblar una de las rodillas y agarrar el tobillo con la mano, intentar llevarlo hacia arriba. Conservar esta postura durante 10 segundos. Repetir tres veces cada una.
--Sentado en el piso, con las rodillas estiradas, intentar tocar los pies con las manos. Mantener esta postura durante 10 segundos y repetir tres veces.
--Tumbado boca arriba, con una pierna doblada, mientras la otra está estirada, intentar acercarla y alejarla de la línea media. Realizar 20 repeticiones

No hay comentarios:

Publicar un comentario