Entradas populares

lunes, 16 de septiembre de 2013

RECONOCER NUESTRAS EMOCIONES

RECONOCER NUESTRAS EMOCIONES

La educación recibida nos condiciona la tolerancia o aceptación de nuestras emociones, siendo habitual que dependiendo del estilo de vida de cada familia, haya unas emociones más aceptadas y otras más reprimidas, así como el estilo emocional puede ser más o menos extrovertido.

Los prejuicios habituales sociales contra la expresión emocional suelen ser del tipo: "ser emocional es igual a ser una persona débil, inmadura o enferma", "las emociones son peligrosas y si te dejas llevar por ellas, puedes arruinar tu vida", "una persona responsable tiene que ser racional y controlar sus sentimientos".

-Las emociones evitadas por largo tiempo quedan "cronificadas" y dan lugar a una serie de problemas:

-Los sentimientos no sentidos nos ponen enfermos generando somatizaciones y debilitando el sistema inmunológico: dolores de estómago, migrañas, dolores de espalda, asma, insomnio, etc.

-Los sentimientos no sentidos se vuelven compulsivos: fumar, beber, drogas, adicción al trabajo, a la comida, etc.

-Los sentimientos no sentidos no llevan a evitar situaciones o relaciones empobreciendo las aspiraciones de vida.

-Los sentimientos no sentidos acaban distorsionando la manera de pensar.

-Los sentimientos no sentidos dificultan de manera importante la capacidad de relación con los demás.

El primer paso para identificar nuestras emociones olvidadas es acudir al cuerpo y tomar consciencia de cómo se sienten y se manifiestan en él.

Para empezar responde a las siguientes preguntas:
-En que parte del cuerpo sientes el enojo? la angustia? el miedo?....
reconocer y Aceptar nuestras Emociones es Aceptarnos a nosotros mismo! ...y cuando nos Reconocemos y Aceptamos es cuando podemos empezar a sanar...!

No hay comentarios:

Publicar un comentario