EL TÉ VERDE, ANTICANCERÍGENO NATURAL
El té es la segunda bebida más consumida del mundo después del agua. Pero además de ser apreciado por su sabor, el té -especialmente el verde- empieza a ser valorado ahora por sus propiedades terapéuticas, únicas en el reino vegetal. Y es que cada vez son más los estudios que aseguran que reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y previene la aparición de tumores además de combatir otros trastornos menores.
”El té es una medicina milagrosa para el mantenimiento de la salud. Tiene el extraordinario poder de prolongar la vida”. Así de rotundo se expresa al menos el libro Mantener la salud bebiendo té escrito por un monje budista en el año 1211. Claro que mucho antes de esa fecha el té ya era utilizado como planta medicinal por chinos e indios. De hecho, en China la infusión de té verde es la bebida nacional, quizás porque están convencidos de que calma el dolor de cabeza y cura la disentería, la tos, la gastroenteritis y hasta mejora la hepatitis. Propiedades que las últimas investigaciones amplían notablemente.
COMBATIENDO LA ARTERIOSCLEROSIS
Y no son esas sus únicas propiedades. Según una investigación publicada el pasado mes de agosto, los poderes benéficos del té verde se extienden a la prevención de la arteriosclerosis coronaria, enfermedad que consiste en el endurecimiento de las arterias y la formación de depósitos de lípidos o grasas en sus paredes.
PODEROSOS QUEMA-GRASAS
La influencia de los polifenoles sobre el organismo también se extiende a la liberación de calor y, por tanto, a la destrucción de grasas.
Esta propiedad es la responsable de que el té verde sea una de las plantas que con más frecuencia aparecen en las dietas de adelgazamiento, especialmente aquellas en que se opta por la ayuda de productos de origen natural en detrimento de fármacos de síntesis (o químicos).
OTRAS APLICACIONES DEL TÉ VERDE
ARTRITIS REUMATOIDE
CARIES
El té verde ha demostrado ser un buen dentífrico ya que combate el azúcar y las bacterias que se acumulan en los dientes. Contiene grandes cantidades de fluoruros y de taninos, que son astringentes.
ESTRÉS
El té verde tiene la mitad de cafeína que un té negro y la cuarta parte que el café. Actúa como un sedante natural.
AFECCIONES DE LA PIEL
Desde hace siglos se utiliza el té verde para calmar picaduras de insectos, abrasiones, cortes, abscesos y acné. Actualmente forma parte de la composición de muchas cremas antiarrugas y de belleza en general.
CÓMO PREPARAR CORRECTAMENTE UN TÉ VERDE
El té verde puede ingerirse en forma de suplementos (cápsulas o pastillas) o bien en infusión. Si se opta por esta forma tradicional hay que tener en cuenta que todos los beneficios para la salud pueden arruinarse si su preparación y consumo no son los adecuados.
El agua contribuye al aroma y sabor de la infusión. Se recomienda pues utilizar agua mineral con un bajo contenido de sales. Si se utilizan hojas sueltas, la proporción entre éstas y el agua va a depender de la clase de té empleada. Entre una y tres cuartas partes de la tetera se llenan de hojas de té y el resto con agua. Las mejores teteras para la mayoría de las variedades de té fermentado son las de arcilla roja.
Hay que procurar que el agua esté muy caliente, sin llegar a la ebullición.
Añadir leche al té verde constituye un grave error porque ésta precipita los compuestos fenólicos y no son absorbidos por el organismo. . Este efecto es mayor con la leche entera ya que se debe, sobre todo, a la grasa de la leche
MASAJES RELAJANTES, DRENAJE LINFATICO, MASAJES CON CAÑAS DE BAMBÚ, REIKI, MASAJES DEPORTIVOS.
Entradas populares
-
El sulfato de magnesio, mas conocido como Sal Inglesa o Epsom, es un producto usado desde la Edad Media y fueron los ingleses los primeros...
-
El ácido úrico son sustancias que se forman principalmente en el hígado a partir de los núcleos celulares animales como la carne o el pesc...
-
ESCOLIOSIS… ATENCIÓN ¡CURVA PELIGROSA!, LA MAYOR PARTE DE LAS VECES SE DESCONOCE SU CAUSA, SOBRE TODO EN EDADES TEMPRANAS. ¿PUEDE MI HI...
-
Los símbolos Reiki son considerados símbolos sagrados y se originan a partir de los tiempos antiguos en el Japón, el Tíbet y la India. Exi...
-
El piramidal o piriforme es un músculo situado en la pelvis, en la parte profunda de la región glútea. Se origina en la cara anterior del...
-
El síndrome de dolor miofascial (SDM) ha sido caracterizado por dolor muscular causado por puntos de gatillo miofasciales (MTrP en su sigl...
-
Empezar el día hidratando y desintoxicando el organismo, antes de tomar cualquier alimento es la mejor forma para mantenerse sano. Probabl...
-
51 FANTÁSTICOS USOS DEL BICARBONATO DE SODIO: El bicarbonato de sodio es una sustancia maravillosa que tiene múltiples usos y además es ami...
-
¿Qué es? La espondilitis anquilosante es una forma de artritis que afecta principalmente a la parte inferior de la espalda. Causa inflam...
-
22 usos de la sal de Epsom. ¿Porque deberíamos tener siempre esta poderosa sal en casa? Las sales de Ep...
No hay comentarios:
Publicar un comentario