Entradas populares

lunes, 18 de marzo de 2013

LOS CHACRAS


ChakrasLa energía de nuestros Chakras

 
 
 
En el idioma sánscrito, la palabra 
chakra significa "rueda".
Los chakras son centros energéticos en forma de 
vórtices giratorios de colores que están distribuidos
 
a lo largo del cuerpo, a través de los cuales la energía
 
entra y sale vibrando a diferentes frecuencias.
 
Su diámetro varía según su nivel de actividad y el
 
grado de conciencia del individuo respecto a su 
 
existencia.

La mayoría de la gente es capaz de aprender a 
sentir la energía de sus chakras. 

Las enfermedades se deben a la incapacidad de  
absorber, transmutar o integrar ciertas frecuencias 
 
energéticas. Cuando la energía queda bloqueada
 
en un chakra se traducirá en un problema físico, 
 
psicológico o emocional. 

Cada chakra está relacionado con un nivel de consciencia, ciertas cualidades, órganos y 
aspectos de la persona.

  
 

  
 
Primer Chakra


1. CHAKRA RAÍZ
Localización: Base de la espina dorsal 
Color: Rojo
 
Elemento: Tierra
 
Reino: Mineral
 
Piedras: Rubí, jaspe, granate 

Función: Regula el aparato digestivo inferior, las glándulas 
suprarrenales, la columna vertebral, el sistema nervioso
 
parasimpático, el cabello, las uñas, las funciones sexuales,
 
la expresividad y el inconsciente. 
 
En éste chakra reside Kundalini, la energía vital.

Mantra: LAM
En sánscrito Mula significa raíz y Adhara soporte.
Cuando está activo rige los siguientes atributos:
Instinto de supervivencia, vitalidad, equilibrio mental, seguridad,
 
confianza, autocontrol, serenidad, inocencia y altruismo. 

Su desbalance ocasiona:
Temores irracionales, violencia, rabia, malestares físicos
 
y abatimiento psicológico.

Para activarlo y balancearlo:
Todos los días siéntate un rato en contacto con la tierra. Baila.

  
 

  
 
Segundo Chakra


2. CHAKRA SEXUAL
Localización: Región pélvica, a la altura del bazo 
Color: Anaranjado
 
Elemento: Agua
 
Reino: Vegetal
 
Piedras: Ambar, cetrina

Función: Regula el sentido del gusto, el sistema urinario, 
el bazo, las gónadas, la próstata, los ovarios, los testículos
 
y los líquidos corporales.

Mantra: VAM
Sva significa "lo que es y le pertenece al yo" y  
Dhisthana "su lugar real".

Cuando está activo rige los siguientes atributos:
Inspiración, creatividad, estética, placer, intimidad,
 
clarisensitividad, capacidad de asombro, entusiasmo,
 
erotismo y energía sexual.

Su desbalance ocasiona:
Celos, posesividad, histerismo, problemas sexuales y
 
enfermedades en el útero, la próstata y la vejiga.

Para activarlo y balancearlo:
Ensaya nuevas formas de expresar tu Yo sensual.
 
Baila moviendo las caderas. Practica Yoga.

  
 

  
 
Tercer Chakra

 
3. CHAKRA DEL PLEXO SOLAR
Localización: Entre la boca del estómago y el ombligo. 
Color: Amarillo
 
Elemento: Fuego
 
Reino: Animal
 
Piedras: Ojo de tigre, oro

Función: Regula el aparato digestivo superior, el páncreas, 
la personalidad, la sensibilidad hacia las vibraciones de
 
personas y lugares, ilumina la mente y es el centro del
 
libre albedrío.

Mantra: RAM
En sánscrito significa "ciudad de joyas".
Cuando está activo rige los siguientes atributos:
Talentos, cordura, voluntad, prudencia, determinación,
 
logros, fortaleza, sentido común, tolerancia, serenidad,
 
capacidad de relacionarse con otros, asertividad,
 
autoestima y la capacidad de reir.

Su desbalance ocasiona:
Mala digestión, necesidad de consumir azúcar, temor
 
a no ser amado, imposibilidad de decir que no, orgullo,
 
miedo a la separación y aires de grandeza y poder.

Para activarlo y balancearlo:
Ríe. Frota tu plexo solar con las manos.
 
Respira con el diafragma. 

  
 

  
 
Cuarto Chakra


4. CHAKRA DEL CORAZÓN
Localización: Zona del corazón. 
Color: Verde
 
Elemento: Aire
 
Reino: Humano
 
Piedras: Esmeralda, jade, malaquita

Función: Regula el corazón, el sistema circulatorio 
e inmunológico, los pulmones, la actividad cerebral,
 
el timo y las secreciones internas.

Mantra: YAM. 
Su nombre en sánscrito significa "imbatido".
Cuando está activo rige los siguientes atributos:
Amor, seguridad, confianza, objetividad, compasión,
 
perdón, respeto, trascendencia, vitalidad, paciencia,
 
aceptación, desapego, entrega, perseverancia,
 
sabiduría, conciencia grupal y paz.

Su desbalance ocasiona:
Problemas cardíacos, debilidad, fallas en el sistema
 
inmunológico, prejuicios, egoísmo, rigidez, falta de
 
amor, sensación de vacío espiritual, alteraciones y
 
desequilibrios emocionales.

Para activarlo y balancearlo:
Sirve y cuida a otros. Ámate y perdónate a ti mismo.
 
Practica la respiración consciente. Lee libros tiernos
 
y ve películas románticas. 

  
 

  
 
Quinto Chakra

 
5. CHAKRA DE LA GARGANTA
Localización: La laringe 
Color: Azul
 
Elemento: Éter
 
Reino: Angélico
 
Piedras: Lapislázuli, cuarzo azul

Función: Regula el funcionamiento de la tiroides, el  
sistema linfático, los pulmones, los bronquios, las
 
cuerdas vocales, el oído, la logevidad, la capacidad
 
de comunicación verbal armoniza el pensamiento y
 
los sentimientos. 

Mantra: HAM
El significado de su nombre es "puro".
Cuando está activo rige los siguientes atributos:
Comunicación, comprensión, espontaneidad, simpatía,
 
diplomacia, rejuvenecimiento, logevidad, capacidad de
 
hablar y oír la verdad, telepatía, clariaudiencia,
 
integridad personal y consciencia del mundo sutil..

Su desbalance ocasiona:
Alergias, fatiga, vértigo, asma, sordera, afonía,
 
confusión, problemas para comunicarse con los
 
demás y emociones reprimidas. 

Para activarlo y balancearlo:
Canta. Tararea. Vocaliza. Practica la 
 
respiración consciente. 

  
 

  
 
Sexto Chakra


6. CHAKRA DEL TERCER OJO
Localización: Glándula pineal, entre las cejas. 
Color: Añil
 
Elemento: Luz
 
Reino: Divino
 
Piedra: Amatista

Función: Regula el sistema endocrino, los ojos, la  
glándula pineal, los senos paranasales, el sistema
 
nervioso, los hemisferios cerebrales y la memoria.

Mantra: OM (empieza como "OOO" en este chakra).
Su nombre significa "mando" o "el ojo de la sabiduría". 
Cuando está activo rige los siguientes atributos:
memoria, concentración, el pensamiento racional e 
 
intuitivo, imaginación, visualización, devoción, equilibrio
 
entre el Yin y el Yan, clarividencia, templanza, dignidad,
 
perdón, amplitud mental, consciencia sin pensamientos,
 
dominio del espíritu sobre la materia, capacidad de
 
transformar la realidad física, fusión del consciente y el
 
inconsciente, evolución y dominio sobre el dharma.

Su desbalance ocasiona:
Dolores de cabeza, problemas en la vista, sinusitis,
 
enfermedades mentales, poca capacidad de atención
 
y concentración, pérdida de memoria, excesiva
 
intelectualidad, locura senil, falta de lógica, miedo
 
al futuro.

Para activarlo y balancearlo: 
Practica la visualización y la meditación. 

  
 

  
 
Séptimo Chakra


7. CHAKRA DE LA CORONILLA
Localización: Centro superior del cráneo. 
Color: Violeta
 
Elemento: Todos los anteriores purificados
 
Reino: Lo Absoluto. El gurú interior.
 
Piedras: Diamante, cristal de cuarzo, perla

Función: Regula la glándula pituitaria, el cerebro,  
el cuerpo energético, une el Yo superior e inferior,
 
acentúa todas las facultades humanas. 

Mantra: OM (termina como "MMM" en este chakra)
Su nombre significa "más allá de toda diferencia" 
No entra en funcionamiento a menos que el individuo 
 
haya hecho un trabajo espiritual consciente. 
 
Vibra con altísima rapidez, como un radiante foco de
 
energía que fluye desde la parte superior de la cabeza
 
en forma de corona multicolor.

Cuando está activo rige los siguientes atributos:
Inspiración, espiritualidad, consciencia cósmica, el
 
Yo Superior, gozo espiritual incondicional, integración,
 
evolución, unión con la Divinidad, capacidad ilimitada
 
de creación, transmutación, bondad, amor universal y 
 
consciencia de ser Uno con el Todo. 

Su desbalance ocasiona:
Falta de inspiración y cratividad, depresión profunda, 
 
desconexión de la realidad física y del yo espiritual.

Para activarlo y balancearlo:
Practica la visualización y la meditación.
 
Trabaja las energías de tu cuerpo. 

  
 
subir

No hay comentarios:

Publicar un comentario